• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Denunciaron que el actual Gobierno "es un bálsamo para el capital y sus grupos económicos", que será recordado como  "un funcionario de la represión y los intereses trasnacionales".

Denunciaron que el actual Gobierno "es un bálsamo para el capital y sus grupos económicos", que será recordado como  "un funcionario de la represión y los intereses trasnacionales". | Foto: RBB

Publicado 16 mayo 2024



Blogs


Uno de los pobladores desalojados afirmó que "ingresaron con fuerza brutal: nos rompieron el portón, y lo primero que hicieron fue tirar lacrimógenas para sacar a la gente que estaba en la entrada resguardando".

Un megaoperativo de desalojo llevado a cabo por Carabineros (Policía local chilena) en Cerro Navia, Santiago de Chile, se salda con represión, violencia y lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de las autoridades.

LEA TAMBIÉN: 

Exigen desde la Universidad Católica de Chile romper con Israel

El objetivo de la operación es la llamada Toma “17 de mayo“. Sin embargo, pobladores del sector denunciaron que los uniformados llegaron al sector con violencia excesiva y bombas lacrimógenas, pese a la presencia de niños.

Desde más temprano, organizaciones sociales locales como la Escuela Popular Permanente, denunciaron la presencia de un gran contingente policial en distintos puntos alrededor del sector.

Los pobladores acusan que este operativo no procede, pues el municipio de Cerro Navia no entregó las soluciones habitacionales transitorias estipuladas por un máximo tribunal, cuando hace ordenó el desalojo .

Un fallo de la Corte Suprema solicita a las autoridades municipales y ministeriales disponer de albergues provisionales para los pobladores.

Uno de los pobladores desalojados afirmó que "ingresaron con fuerza brutal: nos rompieron el portón, y lo primero que hicieron fue tirar lacrimógenas para sacar a la gente que estaba en la entrada resguardando".

"Iba saliendo al liceo con mi hija (cuando) Carabineros se puso a disparar altiro bombas lacrimógenas, no respetó nada", complementó otra pobladora, apuntando que "hay más de 70 niños dentro de la toma y no dejaron salir a nadie".

En la misma comunicación, denunciaron que habái niños, por lo cual exigieron a la Policía que dejaran de lanzar bombas lacrimógenas al interior. 

Asimismo, denuncian que el "momento que elige este gobierno [de Gabriel Boric] represor en sí mismo es totalmente símbolo de su actuar criminal y en contra de los sectores populares".

Denunciaron que el actual Gobierno "es un bálsamo para el capital y sus grupos económicos", que será recordado como  "un funcionario de la represión y los intereses trasnacionales".


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.