• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El jefe de Estado francés visitará Münster, donde recibirá el Premio Internacional de la Paz de Westfalia

El jefe de Estado francés visitará Münster, donde recibirá el Premio Internacional de la Paz de Westfalia | Foto: @girasol_tv

Publicado 26 mayo 2024



Blogs


El viaje busca demostrar la unidad entre las dos mayores potencias de la Unión Europea antes de las elecciones parlamentarias del bloque

El presidente Emmanuel Macron llegó este domingo al aeropuerto de Berlín-Brandeurgo, junto a su esposa Brigitte, para iniciar una visita de Estado durante tres días a Alemania, la primera de un mandatario francés en 24 años.

LEA TAMBIÉN:

Macron suspende reforma de censo electoral para Nueva Caledonia

Seguido de una reunión bilateral del gabinete, el viaje busca demostrar la unidad entre las dos mayores potencias de la Unión Europea antes de las elecciones parlamentarias del bloque el próximo mes. Por tanto, el intercambio tiene el objetivo de aliviar las tensiones políticas y advertir sobre los peligros de la extrema derecha.

El debate de la “fiesta de la democracia” del Emmanuel Macron con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, en Berlín dará inicio a la agenda de trabajo, antes de cruzar la Puerta de Brandeburgo con el alcalde de la ciudad, Kai Wegner.

Mientras que el lunes pronunciará un discurso sobre el futuro de Europa ante la Frauenkirche, iglesia destruida por los aliados occidentales durante la Segunda Guerra Mundial.

Un punto clave de la visita será el 24º Consejo de Ministros franco-alemán y un Consejo de Seguridad y Defensa en el palacio de Meseberg, en las afueras de la capital, con el canciller alemán, Olaf Scholz. Ambos gobiernos conversarán sobre los puntos en común con respecto a la defensa y la competitividad.

Asimismo, el jefe de Estado francés visitará Münster (al oeste de Alemania), donde recibirá el Premio Internacional de la Paz de Westfalia.

La llegada del dignatario a Berlín sucede en medio de las celebraciones de Alemania por el aniversario 75 de su Ley Fundamental y por los 35 años de la Revolución Pacífica que precedió al fin de la República Democrática Alemana (RDA). En tanto, Francia conmemorará el próximo mes las primeras ocho décadas del desembarco de Normandía, que dio inicio al fin de la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial.

Aunque Macron ha viajado a la capital alemana con frecuencia, esta representa la primera visita de Estado de un presidente francés en 24 años, luego de la de Jacques Chirac, y la sexta desde el viaje de Charles de Gaulle en 1962.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.