• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Se reportan 956 casos de daños a la salud asociados a temperaturas extremas en México.

Se reportan 956 casos de daños a la salud asociados a temperaturas extremas en México. | Foto: @ZosimoCamacho

Publicado 26 mayo 2024



Blogs


La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó desde anoche la Alerta Naranja temperaturas altas.

La Secretaría de Salud (Ssa) de México informó el sábado de al menos 48 muertos por las altas temperaturas que afectan el país y añadió que se reportaron 956 casos de daños a la salud asociados a temperaturas extremas. 

LEA TAMBIÉN:

Reportan tres muertos por ola de calor en Nuevo León, México

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)  la tercera ola de calor que golpea al pais norteamericano se mantiene y se espera continúen las altas temperaturas.

El organismo asociado a la Comisión Nacional del Agua reportó temperaturas entre 40 y 45 grados centígrados en los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Zacatecas; de 35 a 40 en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y México, así como de 30 a 35 en Ciudad de México y Tlaxcala.

Asimismo, reveló la subida a niveles máximos superiores a 45 grados centígradops en estados como Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. En la capital se volvió a romper un récord histórico en la jornada del viernes al subir a 34.4 grados.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó desde anoche la Alerta Naranja temperaturas altas. Además, emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en 14 demarcaciones para la noche del viernes, al prever rachas de viento de entre 50 a 59 kilómetros por hora.

Por su parte, la Ssa, en su reporte semanal sobre temperaturas naturales extremas, detalló que solo en la semana 20 (12 al 21 de mayo) se notificaron 286 casos de daños a la salud asociados a altas temperaturas, así como 22 muertes a nivel nacional. Sin embargo, aclaró que al menos 15 de estos decesos son atribuidos a la anterior ola de calor a inicios de de mayo.

Los estados con mayor número de muertes provocadas por el intenso calor son Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí, con cuatro respectivamente; le siguen Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca y Nuevo León, en los que se han reportado dos muertes en cada uno, así como uno per cápita en Campeche y en Guanajuato.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.