• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La medida estará vigente de las 10 de la noche a las cinco de la mañana (hora local) del día siguiente.

La medida estará vigente de las 10 de la noche a las cinco de la mañana (hora local) del día siguiente. | Foto: EFE

Publicado 23 mayo 2024



Blogs


El primer ministro interino ordenó a la Policía utilizar todos los medios legales para hacer cumplir la medida de seguridad y detener a todos los infractores.

El Gobierno haitiano anunció este miércoles que extendió por siete días el toque de queda en el departamento Oeste, donde se localiza la capital del país caribeño, cuya mayor parte de su territorio se encuentra dominado por pandillas que imponen el terror entre la ciudadanía.

LEA TAMBIÉN:

Unicef: atención sanitaria en Haití está al borde del colapso

A través de un comunicado, el primer ministro interino, Michel Patricio Boisvert, indicó que la medida estará vigente de las 10 de la noche a las cinco de la mañana (hora local) del día siguiente, hasta concluir el martes próximo.

La nota de prensa detalló que el toque de queda no aplicará a los agentes del orden en servicio, bomberos, conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas debidamente identificados.

En el texto, Michel Patricio Boisvert, recordó que durante la vigencia del toque de queda, todas las manifestaciones en la vía pública están prohibidas, a cualquier hora del día, en el territorio del departamento Oeste.

De acuerdo con el comunicado, el primer ministro ordenó a la Policía Nacional utilizar todos los medios legales para hacer cumplir la medida de seguridad y detener a todos los infractores.

Esta decisión pone frente a la escalada de violencia que incluye matanzas, ataques, violaciones y secuestros a manos de las poderosas bandas armadas, situación que se intensificó aún más desde finales de febrero pasado.

El estado de inseguridad en el territorio haitiano cobró el año pasado la vida de al menos 8.000 personas. Para sofocar este panorama, la nación caribeña llevará a cabo “una misión multinacional de apoyo a la seguridad”, que cuenta con el liderazgo de Kenia y a la que las Naciones Unidas ha dado el visto bueno.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.