• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El secretario de Estado estadounidense abordó el tema de los díalogos de paz con el mandatario colombiano.

El secretario de Estado estadounidense abordó el tema de los díalogos de paz con el mandatario colombiano. | Foto: Reuters

Publicado 12 diciembre 2014



Blogs


El jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, a quien le manifestó su interés y el del presidente de EE.UU., Barack Obama. de que el año próximo se logre un acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno colombiano.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, llamó este viernes a acelerar las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para que el proceso de paz pueda concretarse en 2015.

"Los Estados Unidos están junto a ustedes en este trayecto y esperamos que 2015 sea el año que traiga la prosperidad, la seguridad y la paz que se ha añorado tanto tiempo", manifestó Kerry en una declaración a la prensa al término de una reunión con el presidente Juan Manuel Santos en Bogotá, capital colombiana.

Kerry indicó que también se reunió con el jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, y con el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, quienes viajaron a Bogotá desde La Habana (Cuba) donde actualmente se lleva a cabo el ciclo 31 de los Diálogos de Paz.

"Fue una reunión sumamente productiva esta mañana y agradezco por haber tomado el tiempo para poder venir a hablar con nosotros", manifestó en referencia a de la Calle.

El jefe de la diplomacia estadounidense manifestó que el presidente Barack Obama y él personalmente están "comprometidos a que haya una solución pacífica de este conflicto" porque si el Gobierno llega a un acuerdo con el grupo armado, "esa paz va a desencadenar potencialidades enormes no solamente en Colombia sino en toda la región".

En Contexto:
En un informe de 2013 el Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, Grupo de Memoria Histórica (GMH) reveló que entre 1958 y 2012 el conflicto armado interno originó la muerte de al menos 220 mil personas, sin embargo enfatizan que estas cifras son aproximaciones que no permiten cuantificar qué fue lo que pasó realmente, dado que el anonimato es el modus operandi para evitar que se reconozcan las víctimas.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.