El Sistema Nacional de Orquestas y los Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela integró este sábado a sus filas al músico un millón y para celebrar ofrecieron un concierto en el Poliedro de Caracas en homenaje al maestro José Antonio Abreu, fallecido el pasado 24 de marzo.
El evento contó con la presencia de 10.701 niños, niñas y jóvenes en escena para establecer de esta manera un nuevo récord mundial.
✅#RECORDMUNDIAL "Con 10 mil 701 músicos en escena han establecido hoy un récord mundial. Felicitaciones muchach@s". Resaltó el Pdte. @NcolasMaduro desde el Poliedro de Caracas. #1MillonTocandoYLuchando pic.twitter.com/Mn7IfVT9u6
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 7 de abril de 2018
El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció la creación de la condecoración José Antonio Abreu para reconocer los más altos valores culturales de ese país.
#ANUNCIO "He decidido crear una Condecoración en nombre de la República que llevará por nombre Maestro José Antonio Abreu será las más alta Condecoración de la República en materia Cultural. Gracias Maestro Abreu, mil gracias por siempre. Pdte. @NicolasMaduro pic.twitter.com/O94KSwwczO
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 7 de abril de 2018
El Sistema de Orquestas realizó un recorrido por el repertorio tradicional que tiene un referente venezolano y universal, como se hacía de la batuta del maestro Abreu.
El repertorio inició con el Alma llanera para agradecer al director por cumplir la tarea de hacer que las orquestas formen parte del corazón y del orgullo de los venezolanos, luego prosiguió la Mega Orquesta con su repertorio musical y, finalmente, despidió la Orquesta de Rock Sinfónico del estado Zulia, así como la Orquesta Latino-caribeña Simón Bolívar.
También interpretaron Aleluya, de George Frideric Handel; Te Deum, de Marc-Antoine Charpentier; Madrigal, una obra coral compuesta por José Antonio Abreu, entre muchas otras.
El Sistema Nacional de Orquesta es el legado del maestro Abreu. Lo fundó en 1975 y hoy es un ejemplo para el mundo y un logro sin precedente, pues convirtió la música en un instrumento de inclusión social y en un emblema de paz.