• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El informe de la Agencia Nacional de Policía ayudará a las personas que viven y envejecen solas en Japón a mejorar su calidad de vida.

El informe de la Agencia Nacional de Policía ayudará a las personas que viven y envejecen solas en Japón a mejorar su calidad de vida. | Foto: EFE

Publicado 15 mayo 2024



Blogs


Según el Instituto, muchas de las personas mayores que viven solas sin compañía tienen hijos u otros familiares que pueden cuidarlos.

Según la Agencia Nacional de Policía de Japón, uno de los países más envejecidos del mundo, se espera que este año alrededor de 68.000 personas de más de 65 años de edad mueran solas en sus hogares.

LEA TAMBIÉN: 

Terremoto de magnitud 6.9 sacude Japón; no hay alerta de tsunami

De acuerdo con datos revelados esta semana por la agencia de noticias nacional Kyodo, al menos 21.716 "muertes solitarias" ocurrieron en el país asiático entre enero y marzo, de las cuales 17.034, o el 78 por ciento, fueron personas mayores de 65 años.

Según las estadísticas proporcionadas por la policía en un comité de contabilidad parlamentario y considerando el rápido envejecimiento de la población nipona y el aumento del número de personas que viven solas, se prevé que cada año hasta 68.000 ancianos podrían fallecer aislados en sus hogares.

Aunque anteriormente otros agentes habían recopilado datos sobre las "muertes aisladas" en Japón, esta es la primera vez que la policía del país los compila en el marco de un grupo de trabajo creado por el Ejecutivo japonés en 2023 para investigar la situación de las muertes de ciudadanos aislados.

El informe de la Agencia Nacional de Policía ayudará a las personas que viven y envejecen solas en Japón a mejorar su calidad de vida, se indicó en el reporte.

El Instituto Nacional de Investigaciones sobre Población y Seguridad Social nipón actualiza esta previsión cada cinco años y estima que para 2050, de los cerca de 124 millones de habitantes de Japón, 10.8 millones sean ancianos viviendo solos, lo que supondría un quinto de los hogares.

Según el Instituto, muchas de las personas mayores que viven solas sin compañía tienen hijos u otros familiares que pueden cuidarlos, pero sus estimaciones sugieren que el número de ancianos solos sin descendencia disminuirá en los próximos 30 años.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.