• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
En estos momentos permanecen 77 mil personas en los albergues habilitados por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En estos momentos permanecen 77 mil personas en los albergues habilitados por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. | Foto: EFE

Publicado 16 mayo 2024



Blogs


Ante el descenso de las aguas, las autoridades sanitarias señalan su preocupación por la gran cantidad de basura en las calles de las casi 450 ciudades afectadas por estas inundaciones.

El nivel del río Guaíba, que baña la capital Porto Alegre, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, que enfrenta las peores inundaciones en su historia por las lluvias, cedió y descendió por abajo de los cinco metros.

LEA TAMBIÉN:

Presidente de Brasil anuncia ayuda para Rio Grande do Sul

No obstante, aún se encuentra en niveles muy por encima de los límites de inundación.

Ante el descenso de las aguas, las autoridades sanitarias señalan su preocupación por la gran cantidad de basura en las calles de las casi 450 ciudades afectadas por estas inundaciones, lo que puede provocar enfermedades como la leptospirosis.

Mientras, la Ministra de Salud, Nísia Trindade, afirmó este miércoles que cientos de unidades básicas de asistencia se destruyeron, lo que significa un problema para el territorio.

Por otro lado, las actividades de asistencia a la población son el foco principal. En estos momentos permanecen 77 mil personas en los albergues habilitados por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Asimismo, a partir de una medida provisoria firmada por el mandatario, la víspera, se autorizó que el 100 por ciento de las familias que sufrieron pérdidas de sus domicilios en la inundación y cumplen con el perfil de menores recursos del programa habitacional Minha Casa Minha Vida contarán con la posibilidad de tener su vivienda de vuelta, suministrada por el Gobierno.

Además, se prometió el pago inmediato de 1000 dólares en subsidios para aquellos hogares que perdieron sus bienes.

Esta constituye la peor inundación de la que se tenga registro en el estado de Río Grande del Sur, con más de 2 millones de personas afectadas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.