Multimedia > Galleries

Debate presidencial en México de cara a las elecciones generales

El pasado 19 de mayo, la ciudadanía mexicana presenció el tercer y último debate entre las candidaturas a la Presidencia rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

Galeria interna7
En el  el tercer y último debate en donde Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez presentaron sus ideas y propuestas sobre política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes..
En el el tercer y último debate en donde Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez presentaron sus ideas y propuestas sobre política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.. Foto:Battista García / teleSUR
Los representantes de “Sigamos Haciendo Historia”, “Fuerza y Corazón por México” y Movimiento Ciudadano, respectivamente, contrastaron sus ideas
Los representantes de “Sigamos Haciendo Historia”, “Fuerza y Corazón por México” y Movimiento Ciudadano, respectivamente, contrastaron sus ideas Foto:Battista García / teleSUR
El debate de los candidatos a la Presidencia de la República dejó insatisfechos a los empresarios, que coincidieron en que se quedó a deber en el tema de seguridad.
El debate de los candidatos a la Presidencia de la República dejó insatisfechos a los empresarios, que coincidieron en que se quedó a deber en el tema de seguridad. Foto:Battista García / teleSUR
El INE destacó que el segmento con más audiencia fue el de Migración y Política Exterior, que alcanzó 12.1 puntos de rating.
El INE destacó que el segmento con más audiencia fue el de Migración y Política Exterior, que alcanzó 12.1 puntos de rating. Foto:Battista García / teleSUR
 el tercer y último debate por la Presidencia de la República en donde Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez presentaron sus ideas y propuestas sobre política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.
el tercer y último debate por la Presidencia de la República en donde Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez presentaron sus ideas y propuestas sobre política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes. Foto:Battista García / teleSUR
De acuerdo con el reporte, 55 por ciento de la audiencia que vio el ejercicio deliberativo fueron mujeres. Asimismo, cada persona vio en promedio 34 minutos del debate.
De acuerdo con el reporte, 55 por ciento de la audiencia que vio el ejercicio deliberativo fueron mujeres. Asimismo, cada persona vio en promedio 34 minutos del debate. Foto:Battista García / teleSUR
El Tercer Debate Presidencial titulado Democracia y gobierno: diálogos constructivos que se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue visto por 11.6 millones de personas mayores de 18 años en televisión.
El Tercer Debate Presidencial titulado Democracia y gobierno: diálogos constructivos que se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue visto por 11.6 millones de personas mayores de 18 años en televisión. Foto:Battista García / teleSUR
Galerías galerias telesur

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.