Venezuela celebra declaración del Casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Maduro agregó que la Casa Cultural Aquiles Nazoa es un centro para el arte, la cultura, la creatividad y ya es la casa de los cultores y cultoras de Venezuela; y esto, sumado a la práctica de la elaboración del casabe que fue y sigue siendo un trabajo colectivo de las familias. Foto EFE
4 de diciembre de 2024 Hora: 22:05
El mandatario resaltó que el reconocimiento “es un logro más de la Revolución Bolivariana.
El presidente venezolano celebró este miércoles la declaración del Casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, durante la reunión de trabajo con la Comisión Electoral Nacional para la Elección de los Jueces y Juezas de Paz.
LEA TAMBIÉN:
Casabe: Patrimonio Cultural de la Humanidad
El mandatario resaltó que el reconocimiento “es un logro más de la Revolución Bolivariana, el cual enaltece la identidad venezolana, porque Casabe se escribe con C de Comuna”.
Maduro agregó que la Casa Cultural Aquiles Nazoa es un centro para el arte, la cultura, la creatividad y ya es la casa de los cultores y cultoras de Venezuela. A ello se suma la práctica de la elaboración del Casabe, que fue y sigue siendo un trabajo colectivo de las familias y sus integrantes de diversas edades, abuelos y abuelas indígenas que están siendo reivindicados en sus saberes y resistencia.
Ver en Threads
El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, detalló que «la contribución de nuestros pueblos originarios, de nuestros pueblos indígenas a la fisonomía cultural de nuestra América es un paso hacia la descolonización cultural. ¡Viva el Casabe! ¡Viva el patrimonio cultural y material de la humanidad! Recibimos con especial gratitud la inscripción de conocimientos tradicionales».
El expediente multinacional de “conocimientos y prácticas tradicionales de elaboración y consumo del pan de yuca”, realizado por Venezuela, Honduras, Cuba, República Dominicana y Haití, integra la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por lo que con esta inscripción suman diez (10) declaratorias por parte de la República Bolivariana de Venezuela.
Con esta inscripción se logró reconocer los saberes patrimoniales de un alimento que resistió la colonización y ha sido llevado a otras naciones por los ancestros de estas tierras y del Caribe.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: VTV - Sputnik