
Cultura

-
La cultura nos prepara para defender la independencia
Uno de esos imprescindibles, el antropólogo Don Ricardo Alegría (1921-2011), pudo ver en medio de un sistema colonial como el de Puerto Rico, la importancia de salvar los valores patrimoniales de la cultura, como forma de reivindicar la identidad nacional. El antropólogo, arqueólogo e historiador Ricardo Alegría, fundador y primer director del Instituto de Cultura […]
-
El Cucalambé revive en la tonada rústica, en el pueblo doliente, festivo y humilde
Una figura tan controversial como inspiradora, el poeta bucólico más importante del Siglo XIX en Cuba, sigue dando qué decir y cantar a 196 años de su nacimiento, cuando cada año a inicios de julio se recuerda a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, “El Cucalambé”. Desaparición Desde su seudónimo hasta su desaparición misteriosa, son temas de […]
-
Comienza la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela
El evento incluye temáticas diseñadas para cautivar al público de manera innovadora, como "Narrativa actual de Venezuela".
-
Filme cubano Una noche con los Rolling Stones es premiado en Serbia
La película fue dirigida por Patricia Ramos y producida por el ICAIC y Mar y Cielo S.A.
-
Filósofo cubano Pablo Guadarrama gana Premio Libertador al Pensamiento Crítico
La obra "Marxismo y antimarxismo en América Latina" del filósofo cubano Pablo Manuel Guadarrama, destaca por su análisis crítico y renovador del socialismo en el continente.
-
Vocablos cubanos serán incluidos en el Diccionario de la Lengua Española de 2026
se consultó inicialmente un listado del Diccionario de Americanismos, que contenía las palabras más utilizadas en Cuba.
-
Fallece bailarín Rubén Rodríguez, leyenda de la danza cubana
La triste noticia de su fallecimiento fue anunciada este miércoles en el portal Cubaescena.
-
Juan Calzadilla, el de Orituco
Sin lugar a dudas, Venezuela acaba de perder a un hijo irreverente, contestatario tanto en la poesía como en el arte en general. Parte a los 93 años después de haber vivido a plenitud en su mundo de creaciones e interrogantes con hermoso sentido crítico, y de compromiso. Había nacido el 16 de mayo de […]
-
Venezuela otorga nacionalidad post mortem a merenguero dominicano Rubby Pérez
La primogénita del artista dominicano expresó que su padre anhelaba recibir esta documentación.
-
Tomasita Quiala Rojas: un verso definitivo
La repentista, escritora y promotora cultural Juana Tomasa Quiala Rojas falleció en la capital cubana, 64 años después de haberse convertido en una leyenda viva.
-
Adiós a Changuito: Legado y pasión en la música cubana
Changuito a menudo compartía sus técnicas de percusión empleadas en las orquestas cubanas.
-
Feria Internacional del Libro de Quito se desarrolla como un acto de crecimiento
Costa Rica es el país invitado de honor, y su participación no solo ha traído libros, sino también el eco de su música y el ritmo de su teatro.
-
Fallece el destacado director de orquestas Rodolfo Saglimbeni
El maestro venezolano se destacó como uno de los directores de orquesta más solicitados tanto en su país como en la región latinoamericana.
-
Museo de Antropología de México obtiene Premio Princesa de la Concordia 2025
La institución alberga colecciones que incluyen más de 250.000 piezas que amalgaman las prácticas tradicionales con los cánones europeos.