
Petro desmiente al Senado: “Cartel de los Soles” no existe en Colombia
Previamente, el presidente Gustavo Petro puntualizó que la narrativa del Cartel de los Soles es "una excusa ficticia del imperialismo para derrocar Gobiernos".

Expertos de la ONU condenan ejecuciones extrajudiciales de EE.UU. en el Caribe
Los relatores exigieron investigaciones independientes y el cese de la "guerra contra el narcoterrorismo" anunciada por EE.UU.

Senadores de EE.UU. acusan a la Casa Blanca de violar derechos de niños guatemaltecos
Los menores presentan indicios de haber sido víctimas de abuso, amenazas de muerte, violencia y trata de personas. El gobierno de EE. UU. mintió sobre su seguridad para poder deportarlos.

En imágenes: Festejos tras rechazo a vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario
Sindicatos, movimientos populares y organizaciones sociales congregadas frente al Congreso de la Nación, insistieron en la defensa de la educación y la salud pública.

Persisten manifestaciones en Ecuador tras retiro de subsidio al diésel
Las exigencias incluyen medidas de seguridad vial, liberar a detenidos durante las protestas y compensación a familias de transportistas agredidos en cumplimiento de sus funciones.

Pakistán registra más de 1000 muertes por lluvias monzónicas
Lluvias monzónicas e inundaciones son la principal causa de pérdida de vidas humanas en Pakistán, uno de los diez países del mundo más vulnerables a los efectos del cambio climático.

En Imágenes: Protestas masivas en Londres contra la visita oficial de Donald Trump
Entre los mensajes más visibles se leían consignas como “Los migrantes son bienvenidos, Trump no es bienvenido”, “No al racismo, no a Trump”.

Vuelta a la Patria: 185 venezolanos llegan al país procedentes desde EE.UU.
Entre los repatriados, llegaron cuatro niños y una niña que se encontraban secuestrados en Estados Unidos.

Irán denuncia que Washington y Tel Aviv no desean paz ni estabilidad en Medio Oriente
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, denunció este miércoles que Israel y Estados Unidos no buscan la paz en Oriente Medio, sino que intentan arrastrar a la región a conflictos interminables. LEA TAMBIÉN Irán llama a la unidad islámica tras la agresión sionista contra Qatar En su habitual encuentro con […]

Policía Federal de Brasil ejecuta operativo contra red de sobornos en la minería
Se estima que la organización delictiva obtuvo más de 1.500 millones de reales (aproximadamente 280 millones de dólares) con la explotación de mineral de hierro en zonas protegidas.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoGuterres instó a los líderes mundiales a analizar estrategias que conduzcan a una solución basada en la coexistencia de dos Estados.

La resistencia palestina ha infligido pérdidas a Israel en medio del enfrentamiento desproporcionado. Mientras, la arremetida genocida contra civiles palestinos ha dejado casi 65.000 muertos y más de 165.000 heridos en Gaza.

La intensificación de los ataques perpetrados por Israel busca crear condiciones inhabitables para los residentes palestinos, forzándolos a abandonar sus hogares en la Ciudad de Gaza.

Durante la noche del lunes, tropas israelíes avanzaron por la calle Al-Jalaa, en el centro de Gaza, obligando a cientos de civiles a desplazarse hacia la periferia.

GSF reubicó barcos a otros puertos para los preparativos finales, realizó pruebas rigurosas en el mar y reforzó protocolos de seguridad.

Opinión
Ver todo
65 años de la OPEP: construyendo un exitoso futuro sobre un pasado excepcional
SE Haitham Al Ghais
Desde que se inventaron las excusas
Luís Britto García
El arte de la política: Apuntes sobre el socialismo chino en el siglo XXI
David Gómez Rodríguez
Desafíos de la Paz Mundial
Numa Molina
La perplejidad y la ansiedad de Occidente
Omar Hassaan FariñasteleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoLos pescadores venezolanos, en aguas territoriales de la Patria de Bolívar, siguen navegando, pescando. No se amedrentan.

Buques de 25 países y más de 8 mil efectivos se despliegan frente a las costas de Miami, en la retaguardia del despliegue de la Armada estadounidense dirigido contra Venezuela.

“Su gira será un regalo para América Latina”, subrayó la cantante y compositora mexicana Lila Downs.

La violencia extrema, la situación geopolítica y la vocación monárquica de reinstaurar a su Rey, son señalados como factores a tener en cuenta en los acontecimientos en Nepal.

La labor musical de Morella Muñoz en su tierra venezolana marcó una huella imborrable.

ALBA de los Pueblos
Ver todoLa iniciativa propuesta por Petro busca convocar a representantes de América Latina, el Caribe, África, Asia, Oceanía y Europa.

La Alianza Bolivariana calificó de "flagrante violación del Derecho Internacional" el asalto del destructor USS Jason Dunham contra el buque "Carmen Rosa" en aguas venezolanas.

Rander Peña destacó que “esta misión especial trae la preocupación de ver cómo está siendo amenazada América Latina y El Caribe".

La jornada "Venezuela no es una amenaza, es una esperanza", contó con la participación de movimientos sociales y organizaciones populares de todo el mundo.

La embarcación, que transportó 6.100 toneladas de alimentos y otros productos, marca el inicio de una etapa de intercambios comerciales que busca fortalecer la soberanía alimentaria y la producción en la región.

Ruta a China
Ver todoLas actividades de conmemoración del Día de la Victoria en China han fortalecido la determinación y la confianza de la nación en la construcción de un país fuerte y el avance de la revitalización nacional en todos los frentes, afirmó el presidente chino, Xi Jinping.

Bajo el lema "Abrazar tecnologías inteligentes, impulsar el comercio de servicios", la edición de este año puso de relieve aplicaciones digitales, soluciones innovadoras y servicios adicionales que van más allá de los productos tangibles.

La Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) de China, presentada a inicios de este mes por el presidente chino, Xi Jinping, ocupó un lugar central el lunes en un foro de Naciones Unidas, en el marco del 80º aniversario de la organización.

Este jueves llegó a Bogotá el primer tren de la Línea 1 del Metro de la capital colombiana, cuya construcción está a cargo del consorcio conformado por las empresas chinas China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y Xi'an Metro Company Limited.

Los restos de 30 mártires de los Voluntarios del Pueblo Chino (VPCh) que perdieron la vida durante la Guerra de Resistencia contra la Agresión de Estados Unidos y de Ayuda a Corea (1950-1953) fueron repatriados a China hoy viernes desde la República de Corea.

Brics
Ver todoLos Estados miembros de Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) se incorporan a la comunicación mediática internacional a través de TV BRICS.

En China se desarrolló el Índice de Comercio de los países BRICS, una herramienta analítica destinada a evaluar objetivamente el estado, la dinámica y el potencial del comercio mutuo entre los Estados miembros del grupo.

Del 20 al 28 de septiembre, en el espacio de exposiciones VDNJ en Moscú, se celebrará el VIII Festival Internacional de Escuelas de Teatro de los países BRICS.

Brasil alcanzó en la temporada 2024/25 una producción récord de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior.

Este material está diseñado para purificar las aguas residuales y los cuerpos de agua naturales de metales pesados, y en el futuro podría ser utilizado en cartuchos para filtros domésticos de agua potable, según el sitio web oficial de la Academia Rusa de Ciencias. Según Tatiana Skripkina, investigadora principal del Instituto de Química del Estado […]
