Manifestantes denuncian masacres en favelas de Río de Janeiro
"¿Cuántos más tienen que morir para que esta guerra acabe?", señalaron familiares durante la marcha, mientras activistas portaban carteles que señalaban de asesino al gobernador Claudio Castro.
Informe secreto de EE.UU. revela cientos de abusos israelíes en Gaza
Este es el primer documento oficial de Washington que admite la magnitud de los abusos, exponiendo el trato preferencial que recibe Israel y la complicidad de EE.UU. en el genocidio del pueblo palestino.
Cuba a la espera de información sobre supuesta ayuda de EE.UU.
Johana Tablada comentó ante la prensa que en años anteriores el gobierno de Estados Unidos ha propuesto ayuda ante desastres "de manera respetuosa para Cuba y los cubanos" y se han concretado.
Rubio niega planes de ataque a Venezuela pese a su historial injerencista
El secretario de Estado, conocido por su postura injerencista de "máxima presión" contra Venezuela, calificó de "falsa" la información de medios estadounidenses. El presidente Donald Trump también desmintió los reportes.
Petro lamenta silencio regional ante agresión de EE.UU. en el Caribe
"La ONU repite lo que he dicho: los ataques en el Caribe violan el derecho internacional humanitario", señaló el presidente de Colombia en redes sociales.
Tanzania: exigen investigación por represión y asesinatos tras elecciones
La crisis postelectoral se ve agravada por una intensificación de la represión contra miembros de la oposición y activistas.
Trump desmiente ataque inminente contra Venezuela difundido por medios estadounidenses
El presidente estadounidense negó la puesta en marcha de ataques contra instalaciones militares suelo venezolano.
Gobierno de Venezuela pide retirar nacionalidad de ultraderechista por llamar a invasión militar
El Ministerio del Interior, Justicia y Paz hizo la solicitud luego del llamado de Yon Goicochea a "fuerzas extranjeras para la invasión y ocupación militar de Venezuela".
Venezuela valora posición de la ONU contra ejecuciones extrajudiciales de EE.UU.
"Venezuela saluda que desde esta tribuna se haya asumido la responsabilidad de rechazar estas escalada belicistas y agresiones injustificadas", señaló el canciller Gil tras el comunicado emitido luego de varias semanas por el Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH.
Defensa Civil de Cuba activa fase de recuperación tras huracán Melissa
Las intensas lluvias y los fuertes vientos provocaron inundaciones, daños en viviendas, redes eléctricas y vías de comunicación en el oriente de Cuba, que no registró pérdidas humanas.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoEn Deir al-Balah, la situación es crítica tras el anuncio de la muerte de tres palestinos, mientras que varios desplazados resultaron heridos tras el bombardeo de un campamento.
Un avión no tripulado israelí lanzó una bomba de sonido sobre el área de Kroum al-Marah en la ciudad de Mais al-Jabal.
“Después de décadas de despojo, represión y opresión, el pueblo de Gaza se enfrenta al genocidio”, señaló el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
El portaaviones Gerald Ford y su grupo de ataque fueron enviados por orden del Pentágono al área de operaciones del Comando Sur, en el contexto de recientes ataques contra embarcaciones cerca de costas de Venezuela y Colombia.
Trump afirmó que Cisjordania no se anexaría a Israel y que retiraría todo su apoyo en caso de llegar a realizarse.
Opinión
Ver todo
COP 30: ¿adaptación o prevención?
Michael Löwy
Homs sangra en silencio: el regreso del caos al corazón de Siria
Adonis Qabbani
Tierras raras en el rostro de Trump
Jorge Elbaum
Colombia 2026: La disputa por el rumbo del país
Alfonso Insuasty Rodríguez
Esperanzador editorial de Víctor Hugo Morales tras elecciones argentinas
Víctor Hugo MoralesteleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoEl Miami Herald, The Wall Street Journal y sus oficinas satélites en el hemisferio construyeron durante semanas la narrativa de un ataque inminente a Venezuela. Bastó una pregunta a Trump en el avión presidencial para desmontar toda la operación mediática.
El Cantor del Pueblo, quien nació el 31 de octubre de 1941, sigue siendo amor incuestionable en la tierra venezolana… y más allá.
En el corazón de la Amazonía, la COP30 revelará si la diplomacia climática sigue siendo un escenario para negociar la velocidad del colapso o si los pueblos logran imponer la única transición justa posible.
Para la consulta de este 26 de octubre en Colombia, las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) han dejado en el limbo jurídico la creación del Pacto Histórico como partido único.
Se cumplen cien años del nacimiento de Celia Cruz, para gloria de la música de Cuba y del mundo.
ALBA de los Pueblos
Ver todoLuis Arce y Evo Morales defendieron los beneficios tangibles que ha llevado el ALBA-TCP a millones de bolivianos.
La Alianza busca proteger sus principios fundacionales ante las declaraciones de Paz acerca de miembros como Venezuela, Cuba y Nicaragua.
ALBA-TCP condena las declaraciones de Donald Trump contra Gustavo Petro y señala que "constituyen una flagrante violación de la soberanía nacional de Colombia y un ataque directo a la dignidad de su pueblo y su legítimo liderazgo".
El bloque reafirmó su apoyo al Estado palestino y exigió a la comunidad internacional que los responsables de la agresión rindan cuentas ante la justicia internacional.
La incursión de aeronaves estadounidenses a 75 kilómetros de las costas, constituye una violación a la soberanía de Venezuela e intento de desestabilización regional.
Ruta a China
Ver todoPresidente Xi Jinping apuesta a que China siga demostrando liderazgo a través de esta red orgánica de mecanismos, avanzando en la cooperación regional y la integración económica.
China ampliará y mejorará la educación superior, con una mayor matriculación en programas de pregrado de calidad, de acuerdo con la propuesta sobre el plan que guiará el desarrollo del país durante los próximos cinco años.
A finales de otoño, el sol del mediodía aún es cegador en un desierto de Gobi, en el oeste de China, donde con el azul del cielo y el dorado de la arena como telón de fondo, hileras e hileras de paneles fotovoltaicos se extienden hacia el corazón de la extensa superficie arenosa.
Esta actualización marca la última etapa en la evolución de la zona de libre comercio China-ASEAN, iniciada en 2002 y plenamente implementada como Versión 1.0 en 2010.
China y los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) son vecinos cercanos con concepciones de desarrollo similares e intereses profundamente entrelazados.
Brics
Ver todoLos Estados Unidos Mexicanos fortalecen su cooperación informativa con los países BRICS a través de la red mediática TV BRICS.
En Yakarta se presentó la lista de preseleccionados del Premio Literario BRICS. El evento tuvo lugar en el Centro de Documentación de Literatura H. B. Jassin y reunió a representantes de círculos literarios y diplomáticos de los países del grupo.
Los escritores de los países BRICS trascienden las fronteras nacionales: su obra se convierte en un diálogo de culturas.
Del 28 al 31 de octubre de 2025 se celebrará en la ciudad sudafricana de Thokoza (provincia de Gauteng) el Thokoza Film Festival, que reunirá a cineastas independientes y amantes del cine.
Malasia cumple con los criterios necesarios para obtener el estatus de miembro de pleno derecho de los BRICS, afirmó el vice primer ministro de Rusia, Alexéi Overchuk, según la agencia Bernama, socia de TV BRICS.