Al menos 15 heridos tras explosión e incendio en zona industrial de Argentina
Autoridades reportan al menos 15 personas heridas tras un grave incendio en varias fábricas del Polo Industrial Spegazzini, partido de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
Referéndum en Ecuador entre denuncias de irregularidades y entrega de la soberanía
El domingo 16 de noviembre se realiza el Referéndum impulsado por el Presidente Noboa, que entre sus puntos más cuestionados, busca habilitar la instalación de bases militares norteamericanas.
Josephine Baker, de cuando la Primera Vedette llegó a La Habana (I)
Josephine Baker llegó a Cuba por primera vez a finales de noviembre de 1950. De inmediato declaró que desde hacía veintiséis años deseaba visitar la isla.
Cuba denuncia que EE.UU. inventa falacias para atacar a Venezuela
"La falacia es su único recurso para justificar un despliegue militar desproporcionado, extraordinario, movilizado bajo falsos pretextos, con el cual ha llevado a cabo ejecuciones extrajudiciales en aguas internacionales", denunció el canciller cubano.
Díaz-Canel supervisa recuperación en Granma tras paso de huracán Melissa
El mandatario cubano recorrió por tercera vez la provincia de Granma, una de las más afectadas por las inundaciones, para evaluar los avances en la asistencia a los damnificados.
Congresistas de EE.UU. presentan resolución para reconocer genocidio en Gaza
“El genocidio perpetrado por el gobierno israelí en Gaza no ha terminado, y no terminará hasta que actuemos”, señala el texto presentado, que pide el fin de la ayuda militar de EE.UU. a Israel.
Rusia denuncia intimidación de EE. UU. por ensayos nucleares
El 29 de octubre, Donald Trump anunció que había ordenado al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas de armas nucleares. Solo Rusia, China, Irán y Venezuela señalaron directamente a Washington.
Autoridades de Cuba ofrecen balance de daños en región oriental
El paso del Huracán Melissa en la región oriental cubana dejó daños significativos en infraestructura, comunicaciones y servicios básicos que se han ido restableciendo en este período de recuperación, aunque aun quedan miles de viviendas afectadas y zonas montañosas incomunicadas.
EE.UU. integra sistemas robóticos en Operación «Lanza del Sur»
El anuncio de la operación se produce luego que en los últimos dos meses, bajo órdenes de Donald Trump, el ejército estadounidense ejecutara ataques contra al menos 21 lanchas, con un saldo de 80 personas asesinadas.
Juristas de 34 países condenan agresión de EE.UU. contra Venezuela
Juristas de 34 países de los cinco continentes participaron en Caracas para debatir sobre la defensa del Derecho Internacional frente a las amenazas unilaterales.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoIsrael ha catalogado las jeringas y refrigeradores como artículos de doble uso, lo que ha dificultado la obtención de permisos aduaneros y la superación de inspecciones.
La iniciativa fue aprobada con 36 votos a favor y 15 en contra en la Knesset, y aún debe superar dos lecturas adicionales y una revisión en comisión para entrar en vigor.
El movimiento Hamás llamó al estricto cumplimiento de lo acordado en Sharm el-Sheikh, además del "cese inmediato de los asesinatos, masacres y violaciones contra nuestro pueblo en Gaza".
Las autoridades libanesas denunciaron que estos nuevos ataques constituyen una flagrante y grave violación del acuerdo de alto el fuego negociado en noviembre pasado.
Desde la entrada en vigor del cese al fuego el pasado 10 de octubre, Israel ha permitido el ingreso de 3.230 camiones con suministros, una cifra muy inferior a los 13.333 vehículos contemplados en el plan de asistencia humanitaria anunciado.
Opinión
Ver todo
El despertar de la razón productiva: una llave ante la amenaza de la dependencia
Eisamar Ochoa Contreras
A días del referéndum en Ecuador: la dimensión geopolítica del Lawfare
Tamara Lajtman, Aníbal García Fernández y Silvina Romano
Las deudas y el ahorro: las dos caras de la misma moneda
Jorge Luis Oviedo
El encuentro de la AIE con la realidad
OPEP
Celadas más allá de las coyunturas políticas
Aldemaro Barrios RomeroteleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoJosephine Baker llegó a Cuba por primera vez a finales de noviembre de 1950. De inmediato declaró que desde hacía veintiséis años deseaba visitar la isla.
El domingo 16 de noviembre se realiza el Referéndum impulsado por el Presidente Noboa, que entre sus puntos más cuestionados, busca habilitar la instalación de bases militares norteamericanas.
La reunión abordó temas relacionados al comercio, educación, agricultura, innovación tecnológica y estrategias para la reducción de la pobreza.
El primer ciclo de Gobierno de Xiomara Castro logró avances históricos. Sin embargo, gobernar sin controlar el poder económico mostró sus límites brutales. Cada conquista fue saboteada desde las entrañas del establishment.
El agua dejó de ser simplemente un recurso natural casi inadvertido y se transformó en uno de los activos geoestratégicos más disputados del planeta. Su control define la seguridad alimentaria, energética, territorial, pero sobre todo define la vida
ALBA de los Pueblos
Ver todoEl bloque regional alertó en un comunicado que si Estados Unidos lleva a cabo una agresión militar contra Venezuela "el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes”.
La brigada venezolana que arribó a Santiago de Cuba está compuesta por ingenieros civiles, expertos en puentes y vialidad, y un grupo de trabajadores del sector eléctrico, cuya experiencia es esencial para restaurar los servicios básicos.
Más de 93.000 viviendas, 1.500 escuelas y 80.000 hectáreas de cultivo resultaron afectadas por el paso del Huracán Melissa. La embarcación transporta alimentos, colchones e insumos para apoyar la recuperación de la isla.
El secretario general del ALBA-TCP, Rander Peña, subrayó que el barco atravesará el mar Caribe “justo el mismo mar que está siendo amenazado por el despliegue militar de Estados Unidos”.
De acuerdo con el canciller venezolano, Yván Gil, la creación de la entidad financiera ha sido fundamental para impulsar la financiación de proyectos orientados al desarrollo económico, social y ambiental.
Ruta a China
Ver todoPor Chen Yuzheng Cajas de batería automotriz, componentes de carrocería, chasis… En una fábrica situada en Beijing, capital de China, que el jueves visitó el rey de España, Felipe VI, se producen estos componentes para fabricantes de marcas chinas y empresas internacionales. Gestamp, compañía española que opera la planta, aseguró a Xinhua que seguirá reforzando […]
China ha superado a Estados Unidos, Reino Unido y la eurozona combinados para convertirse en el mayor socio comercial de la región del Golfo, se indicó en un informe dado a conocer hoy por el think tank con sede en Londres, Asia House. En el informe, llamado Giro de Medio Oriente hacia Asia: El auge […]
La ausencia del Gobierno de Estados Unidos en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realiza en Brasil, ha motivado al Sur Global a buscar caminos propios para impulsar una transición energética y una auténtica justicia climática, afirmó el académico brasileño Fernando […]
El Ministerio de Comercio chino está acelerando la ratificación interna del Protocolo de Actualización 3.0 del Área de Libre Comercio (ALC) China-ASEAN, y colabora con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para promover su pronta entrada en vigor e implementación. El portavoz del ministerio, He Yadong, dijo en una rueda de prensa habitual […]
Con la presencia de más de 80 funcionarios de gobiernos internacionales, académicos y expertos en el ámbito del urbanismo, se realizó hoy viernes la celebración del Día Mundial de las Ciudades 2025 en el centro de convenciones Ágora de la capital colombina, Bogotá. En el marco de la celebración se llevó a cabo la entrega […]
Brics
Ver todoRusia prevé que para 2030 se gradúen anualmente más de 10.000 especialistas en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Así lo declaró el jefe del Gobierno ruso, Mijaíl Mishustin, según recoge el sitio web del Ejecutivo. El primer ministro anunció el lanzamiento de una nueva línea de programas educativos para especialistas de TI de […]
El documental de TV BRICS «Anomalía de los Urales» (2025, autora: Ksenia Komissarova, director: Andréi Porshnyak, camarógrafo: Dmitri Golovko, productora: Liana Beltrán-Belskaya), ganó el «Premio del Público» en la VII edición del Festival Internacional de Cortometrajes Documentales sobre la Industria Minera “MineMovie”. La decisión se tomó tras una votación en línea del público que duró un […]
En la Universidad Estatal Rusa de Humanidades (RSUH, por su sigla en inglés) comenzó un programa de mentoría destinado a potenciar las capacidades de liderazgo y desarrollo profesional de estudiantes y egresados. En la iniciativa participan jóvenes de los países BRICS y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con mentores experimentados. El programa […]
La Women Business Alliance (WBA) abrirá oficinas en Malasia y Nigeria para impulsar la cooperación, el intercambio de experiencias y el acceso a cadenas de suministro para más de 5.000 mujeres de 60 países.
Brasil tiene el potencial de cuadruplicar su producción nacional de biocombustibles hasta 2035, como parte de un esfuerzo continuo para transformar su matriz energética. Esta previsión fue anunciada por el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, durante la COP30, celebrada en Belém, en el estado de Pará. La información fue compartida por el portal […]
