
Aprueban reforma constitucional en Cuba: modifican edad para ocupar la Presidencia
La Asamblea Nacional de Cuba decidió por unanimidad eliminar el requisito de contar con un máximo de 60 años para acceder a la Presidencia.

Gustavo Petro arriba a Haití para reforzar lazos diplomáticos
El viaje del presidente y de la canciller Rosa Villavicencio tiene un marcado perfil de fortalecimiento de relaciones bilaterales e incluye la apertura oficial de la Embajada de Colombia en Haití.

«Atentado a la soberanía de Brasil»: ¿cuáles son las medidas cautelares a Jair Bolsonaro?
Entre las medidas cautelares, se prohíbe el uso de redes sociales para el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Irán rechaza «acusaciones infundadas» en el caso AMIA y exige una investigación transparente
El gobierno iraní denuncia la instrumentalización del atentado de 1994 por parte de "elementos afiliados al régimen sionista" y reitera su condena al terrorismo.

Argentina: Gobierno de Milei anuncia privatización de empresa que provee agua a Buenos Aires
El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la decisión señalando que, desde su estatización en 2006, la empresa de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) ha requerido aportes de 13.400 millones de dólares.

La lucha incansable de Venezuela por la reunificación de las familias separadas ilegalmente
La Administración Trump usa un falso discurso para deportar a migrantes de la nación suramericana, contra los cuales hay un patrón de sistemática persecución y violación de sus DD.HH.

Pueblo de Venezuela marcha para exigir el regreso de niños secuestrados en EE.UU.
Durante la movilización, los venezolanos también celebran la reciente noticia sobre la repatriación desde Estados Unidos de siete niños y otro grupo de migrantes, este viernes 18 de julio.

Venezuela rescata 252 connacionales del CECOT: triunfo diplomático frente a EE.UU.
El Gobierno de Nicolás Maduro concreta el intercambio humanitario tras negociaciones diplomáticas que incluyeron la mediación del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Presidente Maduro recibe a niños rescatados del secuestro en EE.UU.
Los niños y niñas regresaron a Venezuela, tras ser separados forzosamente de sus padres migrantes por las autoridades de EE.UU.

Venezuela logra repatriación de niños secuestrados por EE.UU.
Este viernes arribó un grupo de siete menores de edad en un vuelo del Plan Vuelta a la Patria, tras meses de permanecer retenidos por las autoridades estadounidenses y separados de sus padres
Conflicto Oriente Medio
Ver todoEl presidente turco advierte que no permitirá la partición del país árabe y condena los bombardeos israelíes sobre Damasco.

“Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario: los ataques contra civiles son inaceptables”, afirmó el representante chino.

En menos de 48 horas, aviones israelíes bombardearon la capital Siria, 12 países árabes respaldaron a Damasco frente a Tel Aviv y fue anunciada la retirada de las fuerzas militares sirias de Al Sueida.

Khamenei destaca la fuerza militar y diplomática de su país tras un ataque clave contra intereses estadounidenses.

Rusia presiona a Ucrania para volver a negociar y acusa a EE.UU. y Europa de lucrar con la guerra.

teleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoEstamos, siempre hemos estado, en presencia de una música latinoamericana plena de sentimientos y emociones que no se desligan de los ritmos y los géneros musicales que adornan a nuestro continente. Sin embargo, más allá de bailarla, o de cantarla hay una renovada corriente reflexiva, cada vez más alejada del eurocentrismo que tanto daño ha […]

Uno de esos imprescindibles, el antropólogo Don Ricardo Alegría (1921-2011), pudo ver en medio de un sistema colonial como el de Puerto Rico, la importancia de salvar los valores patrimoniales de la cultura, como forma de reivindicar la identidad nacional. El antropólogo, arqueólogo e historiador Ricardo Alegría, fundador y primer director del Instituto de Cultura […]

Las acciones de estas plataformas forman parte de una estrategia estadounidense para debilitar a los Gobiernos de Cuba y Venezuela mediante la guerra económica.

Una figura tan controversial como inspiradora, el poeta bucólico más importante del Siglo XIX en Cuba, sigue dando qué decir y cantar a 196 años de su nacimiento, cuando cada año a inicios de julio se recuerda a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, “El Cucalambé”. Desaparición Desde su seudónimo hasta su desaparición misteriosa, son temas de […]

Los recortes presupuestarios, el negacionismo climático y la respuesta tardía han intensificado el debate sobre la responsabilidad de la administración Trump.

ALBA de los Pueblos
Ver todoEl lanzamiento se produjo en el marco de la reunión ministerial urgente convocada por el gobierno de Colombia sobre la situación en Palestina,

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP aseveró que “donde hay pensamiento propio, no hay dominio externo”.

Estas sanciones ilegales y moralmente insostenibles son reflejo del temor profundo que el imperialismo siente ante el ejemplo vivo de resistencia, dignidad y soberanía que representa la Revolución Cubana.

El pasado lunes 30 de junio Venezuela denunció la retención forzosa de 18 niños migrantes en la nación norteamericana.

Durante el encuentro, resaltaron las fortalezas conjuntas del sector pesquero de los países del bloque, que calificaron como “formidables e impresionantes”, debido a la existencia de resultados.

Ruta a China
Ver todoLa cooperación entre los países BRICS en el ámbito mediático, académico y tecnológico es una oportunidad histórica para dar forma a una nueva arquitectura digital basada en la soberanía informativa, la innovación compartida y la pluralidad cultural.

El crecimiento de 5,3 por ciento interanual de la economía de China en el primer semestre del año, continúa reflejando la fortaleza del país ante un panorama global de "hostilidad" e "incertidumbre" a la vez que se reafirma como un "pilar de estabilidad" a nivel mundial, aseguraron analistas argentinos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 autobuses eléctricos al sistema público de movilidad de Santiago, en el marco de un plan que espera sumar 1.800 nuevas unidades a la flota que recorre la ciudad.

China logró un progreso constante en la expansión de oportunidades laborales para las personas con discapacidad.

China lanzó la nave de carga Tianzhou-9 desde la Base de Lanzamiento de Satélites de Wenchang para transportar suministros a su estación espacial en órbita Tiangong, indicó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Brics
Ver todoLa sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil fue escenario de la Cumbre BRICS sobre Sostenibilidad y Transición Energética, un foro clave que reunió a más de 300 participantes.

En Río de Janeiro, Brasil, se celebró el Foro de Medios de Comunicación y Centros de Análisis de los países BRICS.

Del 19 al 27 de julio se celebrará en Moscú el Festival de cultura de los países de América Latina y el Caribe.

Santiago fue sede del seminario "Stgo 25": Oportunidades BRICS para Chile”, un espacio abierto a la ciudadanía para analizar con rigor y diversidad de voces los escenarios que abre el nuevo orden multipolar.

En la ciudad china de Tianjin se celebró el foro internacional “Diálogo de alcaldes del mundo: ciudades de las cumbres de la OCS”.
