
No hay posts en la sección mixta de esta región.
No hay posts destacados en este país.
No hay posts secundarios en esta región.
No hay posts en la sección mixta de esta región.
Esta meta busca no solo satisfacer la demanda nacional, sino también posicionar a la nación bolivariana como un actor relevante en el mercado global del café.
La destrucción de hospitales, la inoperatividad de oficinas gubernamentales y el desplazamiento masivo de la población palestina, debido a la guerra genocida que Israel perpetra en Gaza desde octubre de 2023, impiden que las familias puedan registrar oficialmente a sus recién nacidos.
La Casa Blanca notificó que las ecografías Doppler no mostraron signos de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, lo que refuerza el diagnóstico de una condición no grave.
El presidente Nicolás Maduro resaltó que la iniciativa permitirá dar oportunidades de empleo, emprendimiento y colaboración en planes educativos, sanitarios y culturales.
Estamos, siempre hemos estado, en presencia de una música latinoamericana plena de sentimientos y emociones que no se desligan de los ritmos y los géneros musicales que adornan a nuestro continente. Sin embargo, más allá de bailarla, o de cantarla hay una renovada corriente reflexiva, cada vez más alejada del eurocentrismo que tanto daño ha […]
Uno de esos imprescindibles, el antropólogo Don Ricardo Alegría (1921-2011), pudo ver en medio de un sistema colonial como el de Puerto Rico, la importancia de salvar los valores patrimoniales de la cultura, como forma de reivindicar la identidad nacional. El antropólogo, arqueólogo e historiador Ricardo Alegría, fundador y primer director del Instituto de Cultura […]
Las acciones de estas plataformas forman parte de una estrategia estadounidense para debilitar a los Gobiernos de Cuba y Venezuela mediante la guerra económica.
Una figura tan controversial como inspiradora, el poeta bucólico más importante del Siglo XIX en Cuba, sigue dando qué decir y cantar a 196 años de su nacimiento, cuando cada año a inicios de julio se recuerda a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, “El Cucalambé”. Desaparición Desde su seudónimo hasta su desaparición misteriosa, son temas de […]
Los recortes presupuestarios, el negacionismo climático y la respuesta tardía han intensificado el debate sobre la responsabilidad de la administración Trump.
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP aseveró que “donde hay pensamiento propio, no hay dominio externo”.
Estas sanciones ilegales y moralmente insostenibles son reflejo del temor profundo que el imperialismo siente ante el ejemplo vivo de resistencia, dignidad y soberanía que representa la Revolución Cubana.
El pasado lunes 30 de junio Venezuela denunció la retención forzosa de 18 niños migrantes en la nación norteamericana.
Durante el encuentro, resaltaron las fortalezas conjuntas del sector pesquero de los países del bloque, que calificaron como “formidables e impresionantes”, debido a la existencia de resultados.
Integrado por varios países de la región, el bloque reafirmó su solidaridad con el pueblo y Gobierno cubanos en su "legítima defensa de su independencia, su libertad y su autodeterminación".
La cooperación entre los países BRICS en el ámbito mediático, académico y tecnológico es una oportunidad histórica para dar forma a una nueva arquitectura digital basada en la soberanía informativa, la innovación compartida y la pluralidad cultural.
El crecimiento de 5,3 por ciento interanual de la economía de China en el primer semestre del año, continúa reflejando la fortaleza del país ante un panorama global de "hostilidad" e "incertidumbre" a la vez que se reafirma como un "pilar de estabilidad" a nivel mundial, aseguraron analistas argentinos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 autobuses eléctricos al sistema público de movilidad de Santiago, en el marco de un plan que espera sumar 1.800 nuevas unidades a la flota que recorre la ciudad.
China logró un progreso constante en la expansión de oportunidades laborales para las personas con discapacidad.
China lanzó la nave de carga Tianzhou-9 desde la Base de Lanzamiento de Satélites de Wenchang para transportar suministros a su estación espacial en órbita Tiangong, indicó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.
La sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil fue escenario de la Cumbre BRICS sobre Sostenibilidad y Transición Energética, un foro clave que reunió a más de 300 participantes.
En Río de Janeiro, Brasil, se celebró el Foro de Medios de Comunicación y Centros de Análisis de los países BRICS.
Del 19 al 27 de julio se celebrará en Moscú el Festival de cultura de los países de América Latina y el Caribe.
Santiago fue sede del seminario "Stgo 25": Oportunidades BRICS para Chile”, un espacio abierto a la ciudadanía para analizar con rigor y diversidad de voces los escenarios que abre el nuevo orden multipolar.
En la ciudad china de Tianjin se celebró el foro internacional “Diálogo de alcaldes del mundo: ciudades de las cumbres de la OCS”.