
No hay posts en la sección mixta de este país.
No hay posts destacados en este país.
No hay posts secundarios en este país.
No hay posts en la sección mixta de este país.
El dignatario reflexionó que Ecopetrol debe dar el paso acelerado hacia la generación de 3 Gigas de energías renovables como parte de la transición energética.
Los participantes expresaron su rechazo a “la tiranía israelí-estadounidense” y demandaron el cese de las hostilidades en Gaza, así como el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.
El número de muertos en Kenia aumenta tras las protestas sociales, mientras los heridos se contabilizan en 130.
De acuerdo al informe el primer semestre de 2025 en España cierra con dos víctimas más que en los primeros seis meses de 2024.
Las acciones de estas plataformas forman parte de una estrategia estadounidense para debilitar a los Gobiernos de Cuba y Venezuela mediante la guerra económica.
Una figura tan controversial como inspiradora, el poeta bucólico más importante del Siglo XIX en Cuba, sigue dando qué decir y cantar a 196 años de su nacimiento, cuando cada año a inicios de julio se recuerda a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, “El Cucalambé”. Desaparición Desde su seudónimo hasta su desaparición misteriosa, son temas de […]
Los recortes presupuestarios, el negacionismo climático y la respuesta tardía han intensificado el debate sobre la responsabilidad de la administración Trump.
La organización multipolar agrupa 10 países miembros y representa 40% del PIB mundial, configurando una alternativa real al dominio tradicional de las potencias occidentales
Legitimado al azar como “el Inquieto Anacobero”, a Daniel Santos le tocó vivir los puntos de giro en la historia musical, mediática y política, que marcaron en paralelo el rumbo de su vida y la de Cuba.
El pasado lunes 30 de junio Venezuela denunció la retención forzosa de 18 niños migrantes en la nación norteamericana.
Durante el encuentro, resaltaron las fortalezas conjuntas del sector pesquero de los países del bloque, que calificaron como “formidables e impresionantes”, debido a la existencia de resultados.
Integrado por varios países de la región, el bloque reafirmó su solidaridad con el pueblo y Gobierno cubanos en su "legítima defensa de su independencia, su libertad y su autodeterminación".
Los países de la plataforma integracionista reiteraron la urgencia de la iniciativa a la vista de que el sionismo amenaza la paz y no ha respetado obligaciones de anteriores alto el fuego.
“Esta flagrante agresión... constituye un acto de guerra inadmisible que pone en peligro la seguridad global y desestabiliza aún más la región”, aseguró el ALBA-TCP
Para Trump y la extrema derecha global, lo que acontece en Brasil sirve como espejo o laboratorio.
Los tres astronautas de la misión tripulada Shenzhou-19 de China se reunieron hoy miércoles en Beijing con la prensa, en su primera aparición pública tras regresar a la Tierra en abril.
China aseguró una cosecha estable de granos de verano en 2025, con una producción total que se acercó a los 149,74 millones de toneladas, de acuerdo con datos oficiales revelados este jueves.
El presidente chino, Xi Jinping, instó a la norteña provincia de Shanxi a promover aún más la transformación y el desarrollo de la economía basada en los recursos y a esforzarse por escribir su propio capítulo en el avance de la modernización china.
China celebró este lunes 7 de julio una ceremonia para conmemorar el 88º aniversario del inicio de la resistencia de toda la nación contra la agresión japonesa.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este miércoles en el Palacio del Planalto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de una visita oficial que refuerza los vínculos entre ambos países.
Durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro, los jefes de Estado y de Gobierno respaldaron oficialmente el “Fondo Bosques Tropicales para Siempre”.
La BRICS Press Meeting, celebrada en Niterói, Río de Janeiro, subrayó la necesidad de incentivar políticas de comunicación dentro y fuera del bloque, que contribuyan a un Nuevo Orden Mundial de la Información.
La Declaración sobre Gobernanza de la Inteligencia Artificial destaca que “la IA tiene el potencial de impulsar la innovación, la productividad y la sostenibilidad, y de mejorar concretamente la vida de las personas”.
Los participantes también instaron al bloque a pronunciarse públicamente sobre el genocidio en Palestina.