Ecuador: Gobierno de Noboa anuncia que deportará a 1.000 colombianos
Desde Colombia, las autoridades confirmaron que ya habían recibido cerca de 450 personas en la frontera.

Esta jornada de sábado el Gobierno colombiano compartió imágenes del recibimiento de un grupo con centenares de connacionales que catalogó como «expulsados» por el Gobierno de Daniel Noboa. Foto: @MigracionCol.
27 de julio de 2025 Hora: 01:47
El Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mediante un comunicado confirmó este sábado que inició la deportación «unilateral» e «inamistosa» -según han dicho las autoridades de Colombia- de un total de 1.000 colombianos que se encontraban en cárceles de varias provincias del país.
LEA TAMBIÉN:
Colombia recibe a connacionales deportados desde Ecuador en medio de tensiones diplomáticas
«Esta acción reafirma el compromiso del Estado ecuatoriano con la seguridad interna y el orden público», indicó el Ministerio del Interior en una nota de prensa publicada en sus redes sociales. El proceso de deportación comenzó con unas 700 personas.
Desde Colombia, las autoridades confirmaron que ya habían recibido cerca de 450 personas en la frontera. El Gobierno del mandatario Gustavo Petro, al tener conocimiento de estas expulsiones, ordenadas por el presidente Daniel Noboa, calificó este hecho como «inamistoso» que ignora las reiteradas solicitudes para acordar un protocolo conjunto.
El Ministerio ecuatoriano del Interior explicó en su boletín que la Subsecretaria de Migración y la Dirección de Control Migratorio fueron delegadas para dar inicio a los procesos administrativos de deportación.
Indicó que durante el mes de julio fueron instaladas cerca de 1.000 audiencias individualizadas para personas privadas de la libertad de nacionalidad colombiana, como parte de un proceso administrativo de deportación que se fundamenta en un acuerdo ministerial suscrito el 2 de julio.
La entidad que controla las prisiones, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), gestionó la presentación de los reos ante los jueces y, en un plazo de 24 horas, los magistrados conocieron la resolución administrativa de deportación y emitieron las boletas de excarcelación.
«Una vez emitidas esas boletas, el SNAI procede con la excarcelación y, posteriormente, el Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Migración, ejecuta la deportación a Colombia por el Puente Internacional de Rumichaca», abundó el comunicado.
Autor: teleSUR - MMM
Fuente: Ministerio Interior Ecuador