Roque Dalton: Medio siglo de poesía viva y revolución permanente
Nacido el 14 de mayo de 1935, Dalton se forjó entre libros, cárceles y exilios. Desde sus años de juventud abrazó la causa de los oprimidos, militando con convicción en las filas de la izquierda latinoamericana.

Roque Dalton y Haydée Santamaría. Foto: Archivo Casa de las Américas.
10 de mayo de 2025 Hora: 14:26
Este 10 de mayo, se cumplen cincuenta años del asesinato de Roque Dalton, el poeta revolucionario de El Salvador que convirtió la palabra en arma y la poesía en trinchera. Su voz, cincelada por la lucha y el amor a los pueblos, sigue resonando en las calles de América Latina, donde la justicia social y la dignidad humana aún se disputan con fuego.
LEA TAMBIÉN
Siete obras para recordar al poeta salvadoreño Roque Dalton
A lo largo de su vida, el poeta dejó una obra tan potente como rebelde. Supo reírse del poder establecido, interpelar a los dogmas y enamorarse del pueblo sin reservas. Su palabra, aún cincuenta años después de su desaparición física, permanece vigente en aulas, calles, recitales y marchas. Es memoria activa, encendida. Su poesía fue siempre más que estética: denuncia, ternura, combate. Un arte al servicio de la liberación.
Este aniversario, se conmemora con múltiples homenajes. En España, el Instituto Cervantes recibirá documentos personales del poeta en su emblemática Caja de las Letras, en un acto de reconocimiento a su dimensión universal. En El Salvador, Cuba y otras tierras hermanas, se organizan lecturas, debates y exposiciones para celebrar su vida y su palabra.
Dalton siempre entendió que la poesía no debía quedarse en los libros. “Como el pan, la poesía es de todos”, escribió. Por eso, sus versos hoy siguen alimentando luchas y sembrando conciencia entre quienes no se resignan a la injusticia ni al silencio.
El paso de los años no ha apagado su llama. Su memoria forma parte del patrimonio vivo de los pueblos en resistencia. No es solo el poeta mártir: es el combatiente de la belleza, el militante de la palabra justa, el hijo del pueblo que soñó, escribió y peleó por un mundo mejor.
A medio siglo de su partida física, Roque Dalton vive. Vive en la dignidad de los que resisten, en la poesía que no se vende, en la voz colectiva de quienes, como él, creen que la historia aún está por escribirse. Y que la revolución, como la poesía, nunca muere.
Autor: teleSUR - ah - BCB
Fuente: teleSUR