
Ecuador: Gobierno de Noboa anuncia que deportará a 1.000 colombianos
Desde Colombia, las autoridades confirmaron que ya habían recibido cerca de 450 personas en la frontera.

Presidente Maduro: 18 de julio será Día de la Dignidad del Migrante Venezolano
Será un homenaje al victorioso rescate de los 252 venezolanos que estuvieron secuestrados en El Salvador.

Hamás denuncia secuestro del buque humanitario Handala
La embarcación tenía como destino Gaza, partiendo desde Italia con suministros humanitarios.

RDC reporta más de 38.000 casos sospechosos de cólera y casi 950 muertes desde enero
La grave crisis humanitaria en la República Democrática del Congo se agrava con los conflictos armados en el territorio.

ALBA Movimientos se reúne en Caracas con miras a la IV Asamblea Continental en Cuba 2026
Los movimientos sociales que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA Movimientos) se congregaron en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre de Caracas.

«Las Madres de Plaza de Mayo venimos a Venezuela para apoyar esta hermosa revolución»
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo defendió la Revolución Bolivariana como un faro de resistencia frente al fascismo global.

Tailandia y Camboya quieren un alto el fuego, asegura Trump
Las autoridades locales cambodianas han reportado que el número de desplazados ya supera las 8.000 familias, lo que equivale a un estimado de 30.000 personas.

Grecia: Ordenan evacuar a 5.000 personas en Atenas por gran incendio forestal
Los bomberos están librando batallas contra las llamas en diversas regiones del país, incluyendo Eubea, Mesenia, Citera y Salónica.

Ataque terrorista a un tribunal en Irán deja seis muertos, entre ellos un bebé
Uno de los terroristas logró lanzar una granada dentro del edificio antes de ser abatido por la seguridad iraní.

Hambruna en Gaza: Van por pan y hallan balas
“Fue a buscar comida y nunca regresó”: la historia de Abdullah Jendeia, un adolescente israelí de 19 años que fue asesinado por disparos del Ejército israelí cuando salió a buscar comida.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoLa embarcación tenía como destino Gaza, partiendo desde Italia con suministros humanitarios.

“Fue a buscar comida y nunca regresó”: la historia de Abdullah Jendeia, un adolescente israelí de 19 años que fue asesinado por disparos del Ejército israelí cuando salió a buscar comida.

Bombardeos israelíes en Gaza causan 89 muertos y 467 heridos en 24 horas, con 122 fallecidos por hambruna y un sistema de salud colapsado, según el Ministerio de Salud.

El ministro español asistirá a una cumbre internacional en Nueva York para promover la solución de los dos Estados, con respaldo de más de 90 países.

El documento del grupo fue entregado a los mediadores en Qatar y está bajo evaluación del equipo israelí.

Opinión
Ver todo
Venezuela: Dinámicas de reelección y postulación de nuevos liderazgos en las elecciones municipales del 27J
Ana Salazar
Israel y su hambre por matar
Muaz Mussa
La búsqueda de la OPEP por una cocina limpia para todos: el papel del GLP
S.E. Haitham Al Ghais
Señales del averno para agosto
Ricardo Salgado
El horizonte estratégico ya no está en las izquierdas
Raúl ZibechiteleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoLa decisión de EE.UU. de ampliar el marco de operaciones de Chevron en suelo venezolano y las razones geopolíticas que la preceden.

"Bolívar era pequeño de cuerpo. Los ojos le relampagueaban, y las palabras se le salían de los labios", así lo describió José Martí.

Un recorrido por las dos décadas de teleSUR en la tarea de colocar a los pueblos de Latinoamérica y el Caribe en el centro de la narrativa mundial.

Historias reales de desapariciones misteriosas de barcos y aeronaves, han matizado las anécdotas de la narración oral desde tiempos remotos. Al relato se suma Internet como herramienta ‘viral’ para sustentar la ficción, a través de noticias falseadas para generar asombro y seguidores en las redes sociales. Cuentan que fueron los isleños de Nueva Guinea, al […]

Más de 148 mil candidatos compiten por 335 alcaldías mientras el Estado neutraliza planes desestabilizadores financiados desde exterior.

ALBA de los Pueblos
Ver todoEn su intervención durante la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en Contra la Guerra, Rander Peña, secretario ejecutivo de ALBA-TCP, enfatizó la importancia de la unidad en la Patria Grande para contrarrestar las dinámicas globales que afectan a los pueblos.

El presidente de Cuba y Rander Peña Ramírez dialogaron sobre la Agenda Estratégica 2030 del ALBA-TCP, priorizando integración regional y proyectos como Agroalba, Albapesca, inteligencia artificial y multidestino turístico.

Este viernes 18 de julio, Venezuela vivió el rescate y regreso de 252 connacionales que estaban secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, deportados desde EE.UU.

El lanzamiento se produjo en el marco de la reunión ministerial urgente convocada por el gobierno de Colombia sobre la situación en Palestina,

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP aseveró que “donde hay pensamiento propio, no hay dominio externo”.

Ruta a China
Ver todoUn total de nueve ciudades chinas fueron acreditadas como ciudades internacionales de humedales durante la inauguración de la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención de Ramsar sobre Humedales (COP15).

Los tres astronautas chinos que tomaron parte en la misión tripulada Shenzhou-19 fueron premiados hoy miércoles con medallas por sus servicios a los esfuerzos espaciales del país.

China ha logrado avances significativos en el desarrollo de internet durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), e internet se ha vuelto más incluyente e impulsando el auge de la economía digital.

Enrique Dussel, director del Centro de Estudios China-México de la UNAM, señaló que China ha sido desde hace muchos años el segundo socio comercial de México.

La cooperación entre los países BRICS en el ámbito mediático, académico y tecnológico es una oportunidad histórica para dar forma a una nueva arquitectura digital basada en la soberanía informativa, la innovación compartida y la pluralidad cultural.

Brics
Ver todoEl Gobierno de Brasil ha presentado al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS el proyecto del primer hospital inteligente del país.

Así lo expresó la presidenta de la televisora latinoamericana y caribeña, Patricia Villegas Marín, en declaraciones a la red internacional. “Mi saludo especial a todos los compañeros de TV BRICS y a sus usuarios en el mundo. Una de las alianzas más importantes que hemos hecho en estos 20 años es justamente la que tenemos […]

El Gobierno venezolano prevé que en 2025 las llegadas de visitantes internacionales aumenten en un 80%, con un crecimiento notable del 20 % adicional en la Isla de Margarita respecto a 2024.

La innovación tecnológica en los países miembros BRICS está transformando los sistemas agrícolas globales, proporcionando herramientas eficaces para una agricultura sostenible y posicionando al grupo a la vanguardia de los esfuerzos mundiales por la seguridad alimentaria.

La sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil fue escenario de la Cumbre BRICS sobre Sostenibilidad y Transición Energética, un foro clave que reunió a más de 300 participantes.
