Uribe busca evadir su prisión domiciliaria

La defensa del expresidente colombiano, Ávaro Uribe Vélez, interpuso un recurso judicial solicitando su libertad.

8021981332001w

La tutela se presenta apenas días después de que el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá emitiera una condena histórica: 12 años de prisión domiciliaria. Foto: EFE (Archivo)


4 de agosto de 2025 Hora: 11:58

A menos de una semana de que la justicia colombiana lo declarara culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal, el expresidente Álvaro Uribe Vélez activó un nuevo recurso jurídico para intentar interrumpir la prisión domiciliaria dictada por la Jueza Sandra Heredia el pasado viernes 1 de julio.

LEA TAMBIÉN:
Colombia: Álvaro Uribe discute con jueza durante lectura de condena por fraude procesal

Con este fin, la defensa del máximo exponente de la derecha colombiana interpuso una acción de tutela ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá con la que busca suspender provisionalmentela pena mientras se resuelve el proceso de fondo.

La tutela se presenta apenas a tres días de que el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá emitiera una condena histórica: 12 años de prisión domiciliaria contra el exmandatario, convirtiéndolo en el primer expresidente colombiano sentenciado por la justicia penal ordinaria. Además, el fallo inhabilita a Uribe Vélez a ejercer cargos públicos por 9 años y le aplicó una multa por un valor superior a los 800 mil dólares.

El fallo de la jueza Heredia, que desestimó los principales argumentos de la defensa, puso fin a una etapa clave de un proceso que lleva más de una década y que expuso la compleja red de presiones y manipulaciones de testigos que rodeó al caso.

La interposición de la tutela se suma a una larga secuencia de recursos y maniobras legales que, durante años, han mantenido el caso en una trama de aplazamientos, apelaciones y cambios de jurisdicción.
El objetivo inmediato es claro: ganar tiempo y evitar que la sentencia produzca sus efectos mientras avanza la apelación.

Autor: teleSUR - cc - NH

Fuente: Agencias