UNRWA denunció cierre de sus escuelas en Palestina por parte de Israel
Según informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), las tropas israelíes cerraron por la fuerza seis de sus escuelas en Jerusalén Este ocupada.

Escuelas de la UNRWA en el campamento de Shuafat, en Jerusalén Este. Foto: EFE.
8 de mayo de 2025 Hora: 14:08
La información fue confirmada por el centro legal para minorías árabes y organización de derechos humanos «Adalah», entidad que denunció la irrupción de las fuerzas israelíes en los planteles educativos, ubicados en el barrio de Shuafat: «Las fuerzas del orden israelíes están haciendo redadas en seis escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en la Jerusalén Este ocupada», señaló la ONG en un comunicado.
LEA TAMBIÉN:
Israel masacra a familias enteras durante ataques a escuelas en Gaza
Según Adalah, las incursiones se produjeron en la mañana de este jueves, luego de una orden emitida por el Ministerio de Educación del ocupante israelí, que dispuso el cierre de estos centros educativos. «Efectivos de seguridad israelíes hicieron cumplir la decisión, obligando a más de 550 estudiantes palestinos, con edades comprendidas entre los seis y los 15 años, a regresar a sus hogares al mediodía«.
La UNRWA emitió un comunicado expresando su alarma ante estos hechos, señalando que otras escuelas en la zona solicitaron a sus estudiantes que volvieran a casa por temor a su seguridad. «Esta es una experiencia traumática para los niños pequeños que corren el riesgo inmediato de perder su acceso a la educación», lamentó la agencia de la ONU.
Este cierre se produce en el marco de una ley aprobada en octubre por la Knéset (Parlamento israelí) que prohíbe las actividades de la UNRWA en Israel. Aproximadamente 700 estudiantes están matriculados en las escuelas de la agencia en Jerusalén Este, y hasta el momento no se ha informado sobre una alternativa educativa para ellos.
La UNRWA desempeño un papel crucial en la provisión de servicios esenciales, incluyendo la educación, a los refugiados palestinos en diversos territorios, incluyendo Jerusalén Este ocupada.
Organizaciones de derechos humanos advirtieron sobre las consecuencias de esta medida, que podría dejar a cientos de niños sin acceso a la escolarización y agravar la ya precaria situación de la población palestina en Jerusalén Este.
La comunidad internacional ha instado en repetidas ocasiones a Israel a cumplir con sus obligaciones como potencia ocupante y a garantizar los derechos de la población palestina, incluyendo el acceso a la educación.
Autor: TeleSUR: alr - RR
Fuente: Agencias