Trump impone aranceles de 25% a India por comercio con Rusia

El mandatario estadounidense, Donald Trump, justificó la decisión argumentando que India mantiene aranceles excesivamente altos y barreras comerciales no monetarias restrictivas.

trump 1

Trump criticó a la India por su dependencia de Rusia en la compra de armamento y por ser, junto con China, uno de los mayores compradores de energía rusa. Foto: EFE.


30 de julio de 2025 Hora: 14:29

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 30 de julio la imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones procedentes de India, que entrará en vigor el viernes primero de agosto. A esta medida se suma una penalización no especificada por el comercio de Nueva Delhi con Moscú, especialmente en lo que respecta a la adquisición de petróleo.

Trump justificó su decisión argumentando que India mantiene aranceles excesivamente altos y barreras comerciales no monetarias restrictivas. A este respecto, el mandatario estadounidense subrayó el «enorme déficit comercial» que Estados Unidos tiene con ese país de Asia del Sur.

«Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país», escribió el mandatario en su red Truth Social.

LEA TAMBIÉN:

Aranceles de Trump a Rusia tendrían efecto «búmeran» contra agricultores de EE.UU.

Adicionalmente, Trump insistió en que el Gobierno indio «siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de energía rusa, junto con China», algo que tildó de supuesta dependencia, y consideró que ha permitido a Rusia continuar con la Operación Militar Especial en Ucrania. Como resultado, afirmó tiene la intención de cobrar una penalización adicional a partir del viernes primero de agosto como parte del lanzamiento de los aranceles revisados de su Administración en varios países.

El Gobierno de India se pronunció tras la decisión comunicada por Trump afirmando que tomará «todas las medidas necesarias para salvaguardar el interés nacional».

«Hemos tomado nota de la declaración del presidente de Estados Unidos sobre el comercio bilateral. El Gobierno está estudiando sus implicaciones», señaló el Ministerio de Comercio e Industria en un comunicado.

El Ejecutivo recordó que India y Estados Unidos han mantenido en los últimos meses negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial «justo, equilibrado y mutuamente beneficioso», y aseguró que Nueva Delhi «mantiene su compromiso con ese objetivo».

La Administración Trump ha intensificado su política comercial desde el pasado mes de enero, implementando gravámenes que varían entre el 15 y el 50 por ciento a diversos socios comerciales. Estos aranceles, que fueron pospuestos en dos ocasiones, se aplicarán a partir del primero de agosto, marcando el fin de la tregua arancelaria.

Hasta la fecha, se han alcanzado acuerdos con la Unión Europea, el Reino Unido y Japón, con aranceles de 15 por ciento, y con Filipinas, Vietnam e Indonesia, aunque la mayoría aún no se han formalizado. En tanto, México alcanzará un recargo del 30 por ciento y Brasil del 50 por ciento si no llegan a acuerdos antes de la fecha estipulada por Trump.

Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales del país liderado por Narendra Modi, con un comercio bilateral de bienes que alcanzó los 129.200 millones de dólares en 2024, según la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR). Solo ese año, Washington registró un déficit de más de 45.000 millones de dólares en su balanza de bienes con India. 

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Agencias