Sismo sacude al suroeste de EE.UU. y parte de México

Hasta el momento, no se han registrado heridos ni daños en infraestructuras en ciudades como Los Ángeles, Palm Springs y en las mexicanas Tijuana y Mexicali.

sismo

El gobierno estatal de California comunicó estado está colaborando con las autoridades locales para evaluar posibles daños estructurales y activar protocolos de emergencia. Foto: Estamos Aquí.


15 de abril de 2025 Hora: 03:44

Un sismo con una magnitud de 5.2 registrado a una profundidad de 13 kilómetros sacudió este lunes la zona del suroeste de Estados Unidos (EE.UU.), movimiento que también fue sentido en el estado mexicano de Baja California.

LEA TAMBIÉN:

Estados Unidos deporta a 10 migrantes a El Salvador

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el fenómeno ocurrió a las 10:08 hora local en la localidad de Julián, situada a 56 kilómetros de San Diego, en el estado de California.

Hasta el momento, no se han registrado heridos ni daños en infraestructuras en ciudades como Los Ángeles, Palm Springs y en las mexicanas Tijuana y Mexicali. Sin embargo, se procedió al desalojo de las instalaciones del Palacio Federal en Mexicali, así como de hospitales y clínicas en el estado. Esto se debió a la ocurrencia de varias réplicas, todas con magnitudes inferiores a tres grados.

No obstante, pasadas las 11:00 a.m., todas las instituciones y organismos reanudaron sus actividades cotidianas.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, tras el sismo, advirtió a la población sobre la posibilidad de que se presenten más réplicas, instando a mantenerse alerta.

El gobierno estatal de California comunicó a través de su cuenta oficial en X que el estado está colaborando con las autoridades locales para evaluar posibles daños estructurales y activar protocolos de emergencia si fuera necesario.

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, ubicado en Alaska, inicialmente estimó la magnitud en 5.6, pero descartó cualquier posibilidad de un tsunami en la costa del Pacífico. La Oficina del Sheriff del Condado de San Diego y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmaron que no existía riesgo para las áreas costeras.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: El Resumen