Sheinbaum: México mantiene conversaciones con EE.UU. tras imposición de aranceles a la industria automotriz
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar efectos adversos en la economía nacional tras la imposición de aranceles a la industria automotriz.

Estados Unidos impuso aranceles de un 25% para todas las exportaciones de automóviles a ese país norteamericano. Foto: EFE.
28 de marzo de 2025 Hora: 16:15
«En estas pláticas que hay lo que estamos buscando es el mejor acuerdo posible para que no se afecte sobre todo el empleo en nuestro país. En ese diálogo estamos», señaló Sheinbaum durante su habitual conferencia.
De acuerdo con la mandataria mexicana, la aplicación de los impuestos aduaneros significaría un fuerte golpe para México, que alberga fábricas de grandes constructores automovilísticos mundiales como Ford, General Motors, Toyota y Volkswagen.
LEA TAMBIÉN:
Presidenta Sheinbaum: México dará una respuesta integral a aranceles de EE.UU.
La mandataria mexicana consideró además que esta política impacta los niveles de integración que tienen ambos países, ya que los niveles de interacción económica bilateral son de los más grandes del mundo: “Entre nosotros no competimos, nos complementamos«. En tal sentido, informó que el Secretario de economía de México, Marcelo Erbard, sostiene conversaciones con autoridades de Estados Unidos para buscar que «no nos afecte esta integración comercial México y Estados Unidos para proteger empleos en ambos países». precisó la mandataria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles de un 25% para todas las exportaciones de automóviles a ese país norteamericano. La medida forma parte de la guerra arancelaria perpetrada por el mandatario estadounidense lo que afecta directamente la economía de aquellas empresas exportadoras de automóviles que tengan presencia en ese país.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: La Jornada