Excanciller de Colombia realiza nuevos ataques personales contra Petro

El excanciller Álvaro Leyva volvió a cuestionar la salud mental y física del mandatario en una nueva carta abierta. Desde sectores del Gobierno denuncian una estrategia sistemática de desestabilización.

petro drogas1

El propio presidente Petro no ha respondido directamente a las acusaciones, pero en su cuenta de X ha publicado mensajes centrados en la defensa de la consulta popular para sacar adelante su reforma laboral, iniciativa que el Congreso ha bloqueado reiteradamente. Foto: EFE


6 de mayo de 2025 Hora: 14:06

Este martes 6 de mayo, el excanciller colombiano Álvaro Leyva publicó una segunda carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que insiste en sus señalamientos personales. El octogenario político de origen conservador, se incorporó desde un inicio al gobierno de Petro como parte de una coalición amplia para derrotar a la extrema derecha uribista en las últimas elecciones e incluso fue uno de los más fieles defensores del presidente. 

LEA TAMBIÉN:
Entrevista: Exsenador denuncia “Golpe Blando” contra Petro tras declaraciones del excanciller Leyva

Sin embargo, el diplomático dio un giro y con la de este martes, ya suma dos cartas públicas en que acusa al jefe de Estado de padecer “una enfermiza condición”, sugiere que sufre de adicciones y le recomienda revisar su permanencia en la Presidencia de la República.

“Señor presidente Petro, usted está enfermo. Su desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción”, escribió el exministro de Relaciones Exteriores, haciendo referencia a un supuesto episodio ocurrido durante un viaje oficial en 2023.

La nueva misiva también menciona incidentes diplomáticos en Suiza, China, Alemania y Turquía, que Leyva califica como “desplantes” y comportamientos “cuestionables” frente a otros jefes de Estado. “La lista de sus desapariciones y procederes desconcertantes (…) es larga”, asegura en el documento.

En uno de los pasajes más polémicos, Leyva afirma: “Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República”, insinuando que el mandatario podría estar en condiciones de renunciar debido a lo que describe como un estado emocional y psicológico comprometido.

Las declaraciones de Leyva han generado una fuerte reacción desde sectores del Gobierno y del Pacto Histórico, donde se considera que este tipo de acusaciones forman parte de una ofensiva más amplia para socavar la legitimidad del Ejecutivo.

“Al presidente Petro lo han intentado tumbar, como hicieron con el de Perú, desde el primer día”, advirtió Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, en entrevista anterior con teleSUR. “Le han hecho un lawfare, un golpe blando desde todos los flancos”.

En dicha entrevista, Bolívar también cuestionó el momento en que Leyva decidió hacer públicas estas acusaciones. “¿Por qué no las hizo cuando estaba adentro? Es muy fácil hablar después de haber disfrutado de los privilegios del cargo. Esto no es un acto de ética, es retaliación”, sostuvo.

Desde el Gobierno recuerdan que Álvaro Leyva fue separado de su cargo tras ser suspendido por la Procuraduría por presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes.

En su primera carta, publicada el lunes, Leyva ya había denunciado su salida como una acción “ilegal” y había calificado al presidente como alguien “consumido por la ceguera del poder”.

El propio presidente Petro no ha respondido directamente a las acusaciones, pero en su cuenta de X ha publicado mensajes centrados en la defensa de la consulta popular para sacar adelante su reforma laboral, iniciativa que el Congreso ha bloqueado reiteradamente.

Autor: teleSUR - cc - NH

Fuente: @AlvaroLeyva-teleSUR