Senadora colombiana radica solicitud de apelación para que el Senado repita votación de consulta popular

La senadora del Pacto Histórico radicó una solicitud de apelación para emplazar a una nueva votación sobre la Consulta Popular Nacional.

1 17

La radicación fue realizada ante la Mesa Directiva del Senado. Foto: @PizarroMariaJo


15 de mayo de 2025 Hora: 21:11

La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, radicó este jueves una solicitud formal ante la Mesa Directiva del Senado para que se proceda la apelación presentada durante la sesión del 14 de mayo y se emplace a una nueva votación sobre la consulta popular.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Petro afirma que radicará nuevamente la consulta popular al Senado de Colombia

“He radicado ante la Mesa Directiva del Senado solicitud formal para que se atienda mi apelación y se repita la votación sobre la Consulta Popular”, refirió la senadora en la red social X.

Asimismo, argumentó que “es la primera de varias acciones legales que emprenderemos frente a la ilegalidad, con la que se adelantó la sesión del 14 de mayo”.

La solicitud se fundamenta en el quebranto al debido proceso parlamentario, el no tomar en cuenta las apelaciones interpuestas por diferentes senadores al finalizar la votación y el levantamiento abrupto e irregular de la sesión plenaria.

La senadora aseguró que radicaba “esta solicitud para que se atienda la apelación que presentamos en la sesión. Lo que pedimos es que se repita la votación, con garantías, transparencia y respeto por las reglas del Congreso”.

“El filibusterismo, las trampas y las viejas prácticas de la política tradicional no pueden quedar en la impunidad”, agregó María José Pizarro.

La solicitud demanda la admisión y trámite de la apelación presentada durante la sesión, así como la verificación de las actas y grabaciones que evidencian dicha apelación y la nulidad del cierre de la votación por violaciones al debido proceso.

También requirió la repetición de la votación, en condiciones de legalidad y garantías democráticas, y la suspensión temporal de los efectos de la certificación expedida.

En la víspera, durante la sesión, los registros audiovisuales y testimonios, muestran senadores a quienes no se les posibilitó realizar su voto, y la votación final no cumplió con la Ley 5ª.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: pizarromariajo