Presidente de Sudáfrica rechaza acusaciones de Trump sobre expropiación de tierras
![Presidente de Sudáfrica rechaza acusaciones de Trump sobre expropiación de tierras 1 ramaphosa efe](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/ramaphosa-efe-768x432.jpg.webp)
Con las mismas tácticas ya conocidas, Washington intenta condicionar la política de Sudáfrica a través de amenazas económicas. Foto: EFE.
3 de febrero de 2025 Hora: 09:04
Como ya es habitual, Estados Unidos vuelve a entrometerse en los asuntos internos de otro país, en esta ocasión señalando a Sudáfrica por su política de reforma agraria.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, rechazó este lunes las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donal Trump, quien acusó a su país de confiscar tierras y cometer violaciones masivas de derechos humanos, mientras se trata realmente de una expresión de soberanía nacional por parte del país africano.
LEA TAMBIÉN:
Recuperan 60 cadáveres en una mina clandestina de Sudáfrica
En respuesta, Ramaphosa defendió la solidez democrática de Sudáfrica y afirmó que su nación se rige por el estado de derecho, la justicia y la igualdad.
A través de la red social X, el mandatario sudafricano desmintió las declaraciones de Trump y explicó: “Ley de Expropiación recientemente adoptada no es un instrumento de confiscación, sino un proceso legal constitucionalmente obligatorio que garantiza el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa, tal como lo guía la constitución”.
Asimismo, recordó que Sudáfria, al igual que Estados Unidos y otras naciones, también tienen leyes de expropiación, las cuales tienen el objetivo de equilibrar “el uso público de la tierra y la protección de los derechos de los propietarios”.
Las declaraciones de Trump fueron publicadas en su red Truth Social, donde acusó al país africano de confiscar tierras y tratar mal “a ciertas clases de personas”.
El jefe de la Casa Blanca dijo que su administración no toleraría esa situación y anunció la suspensión de fondos al país africano hasta que se complete una investigación sobre el tema.
Ramaphosa, por su parte, señaló que Sudáfrica no recibe ningún otro tipo de financiación de Estados Unidos salvo los fondos destinados al Plan de emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), que representa el 17 por ciento del programa sudafricano de lucha contra la enfermedad.
El líder sudafricano reafirmó la importancia de la relación bilateral con Washington y expresó su disposición a dialogar con la Administración estadounidense sobre la reforma agraria y otros asuntos de interés común.
“Estamos seguros de que, a partir de esos diálogos, compartiremos un entendimiento mejor y común sobre estos asuntos”, concluyó.
Con esta confrontación, Sudáfrica se suma a la lista de países que recientemente han sido objeto de advertencias y amenazas por parte de Trump, entre ellos Colombia, México, Canadá, China y Panamá.
Autor: TeleSUR: idg - MMM
Fuente: Presidencia Sudafricana - Agencias