Petro exige al Congreso defender la soberanía judicial ante injerencias de EE.UU. por condena a Uribe

El presidente también exigió que el Congreso, a través de su presidente, y las cortes se pronuncien de forma firme ante lo que considera una injerencia extranjera.

54657942174 8da68f3ce0 c 48437748 20250729172028

«La Corte Constitucional y la Corte Suprema deben decirle a Estados Unidos que aquí se respetan nuestros jueces”, declaró Petro.


30 de julio de 2025 Hora: 08:30

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado contundente a las altas cortes y al Congreso colombiano para que se pronuncien en defensa de la soberanía judicial, luego de que funcionarios estadounidenses cuestionaran la reciente condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

LEA TAMBIÉN:
Políticos colombianos piden respetar fallo contra Uribe

En un acto público, Petro cuestionó el silencio de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia frente a las declaraciones del senador republicano Marco Rubio, quien calificó el fallo contra Uribe como una “instrumentalización del poder judicial por jueces radicales”.

“¿Por qué bajarle la cabeza a un congresista que viene a insultar a nuestros jueces? ¿Por qué la Corte Constitucional no se para y dice que este país es independiente y soberano, y aquí se respetan los jueces? ¿O es que nos volvimos colonia?”, reclamó el mandatario.

El presidente también exigió que el Congreso, a través de su presidente, y las cortes se pronuncien de forma firme ante lo que considera una injerencia extranjera. “Quisiera ver al presidente del Senado decirle a Estados Unidos que Colombia no baja la cabeza, o si no estamos invitando nuevos conquistadores. Estamos repitiendo los errores de hace cinco siglos”, advirtió Petro.

En su cuenta en X, el jefe de Estado pidió a la embajada estadounidense en Bogotá que “no se entrometa en la justicia colombiana”, recordando que “decenas de jueces, magistrados y fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico y sus vínculos con el Estado”. Además, llamó a las asociaciones de jueces y trabajadores judiciales de EE.UU. a solidarizarse con sus pares colombianos, “hoy agredidos por un gobierno extranjero”.

Las declaraciones surgen tras el fallo condenatorio en primera instancia contra Uribe, declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal, en un juicio histórico que marca la primera condena de este tipo contra un expresidente en Colombia.

Este episodio se suma a la creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington en torno a temas judiciales y políticos, en un contexto donde Petro insiste en que la independencia judicial es “un pilar esencial de la democracia” y no debe ser objeto de presiones externas.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias