Organizaciones convocan nuevas protestas contra minera panameña
22 de febrero de 2024 Hora: 03:25
La organización social Alianza Pueblo Unido por la Vida anunció el miércoles nuevas protestas y manifestaciones en Panamá para exigir la salida del país de la empresa Minera Panamá, que causa daños ambientales y atenta contra la soberanía.
LEA TAMBIÉN:
Denuncian inacción del Gobierno ante cierre de mina en Panamá
Uno de los voceros del colectivo, Jorge Guzmán, consideró como un irrespeto a los panameños el anuncio de un programa de visitas a la mina de cobre de Donoso, en la provincia de Colón para corroborar el plan de cierre del proyecto de la filial de la trasnacional canadiense First Quantum.
El representante de la Alianza Pueblo Unido por la Vida afirmó que la empresa minera, en complicidad con el Gobierno, debería acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de noviembre pasado, que declaró inconstitucional un convenio suscrito con el Estado.
Pronunciamiento de la Alianza Pueblo Unido por la Vida ante la pretensión de la minera de quedarse, burlarse con los vendepatrias otra vez del fallo de la Corte, y seguir ocupando terrenos y operando sin contrato y con autoridades vendidas.
Iremos otra vez a las calles. pic.twitter.com/Y5VgAMpIgP— ClaridadPanama (@ClaridadPanama1)
February 21, 2024
El colectivo adelantó que entre las principales movilizaciones, se espera una concentración el próximo 28 de febrero frente a la Procuraduría de la Nación y un día después ante la Corte Suprema de Justicia para exigir que hagan valer la decisión judicial que decreta la presencia ilegal de la minera en el país.
Integrantes de las organizaciones sociales también marcharán hacia la sede de la presidencia de Panamá el venidero 12 de marzo, para exigir acciones concretas en contra del proyecto minero.
Según trascendió el miércoles, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) convocó para este jueves a los directivos de la empresa para que expliquen el programa de visitas de la población a la mina de cobre de Donoso.
La institución panameña espera que la empresa Minera Panamá, filial de la trasnacional canadiense First Quantum rinda cuenta del programa de visitas, cuando debería ocuparse del fin de las operaciones de la mina.
CIAM presentó habeas data contra ministro del MICI por no dar acceso al expediente de Minera Panamá.
Desde diciembre de 2023 el equipo de CIAM le solicitó al MICI revisar el expediente de Minera Panamá. En dos ocasiones el MICI se negó a dar acceso, la última con la excusa de… pic.twitter.com/yi1oUoDDDR— CIAM Panamá (@ciampanama)
February 21, 2024
Recientes informes del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) señalan los peligros existentes de contaminación en Minera Panamá, los cuales no han sido revelados por el Gobierno panameño.
-
Bolivia y Rusia se reúnen para fortalecer lazos de cooperación
-
Alertan sobre afectaciones a la educación en la Franja de Gaza
-
Presidente nicaragüense evocó manifiesto del General Sandino
-
Lluvias causadas por El Niño dejan seis muertos en Ecuador
Autor: teleSUR - SH
Fuente: La Estrella Panamá - RT