ONU advierte de muertes masivas por hambruna debido al conflicto en Sudán

comisionado onu efe.jpg

Las palabras del alto funcionario acontecen luego de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) cortara temporalmente los suministros alimentaciones. Foto: Alto comisionado ONU / EFE.


27 de febrero de 2025 Hora: 20:43

“Sudán es un barril de pólvora a punto de estallar en el caos, enfrentando un riesgo elevado de crímenes atroces y muertes masivas por inanición”, dijo el alto comisionado ONU.

El alto comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, indicó este jueves que el conflicto en Sudán pudiera desatar un número de muertes masivas por hambre.

LEA TAMBIÉN:

Programa Mundial de Alimentos cesa sus actividades en Sudán

Las palabras del alto funcionario acontecen luego de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) cortara temporalmente los suministros alimentarios al campamento de desplazados en el norte de la localidad de Dafur, luego de que se apreciara un aumento de la violencia en la región.

“Sudán es un barril de pólvora a punto de estallar en el caos, enfrentando un riesgo elevado de crímenes atroces y muertes masivas por inanición”, subrayó el funcionario en un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. 

image 6 4
El alto comisionado advirtió que continúa la entrada y el flujo de armas desde el extranjero para provocar una escalada en el conflicto. Foto. EFE.

Asimismo, Türk precisó que los nuevos movimientos del grupo Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR)—fuerzas paramilitares sudanesas anteriormente operadas por el gobierno de Sudán— crearán más “divisiones y aumentarán el riesgo de hostilidades continuas”.

Es válido acotar que ese grupo paramilitar intenta establecerse como autoridad en las áreas donde tiene el control.

Por otro lado, el alto comisionado advirtió que continúa la entrada y el flujo de armas desde el extranjero para provocar una escalada en el conflicto.

Anterior a esta situación, ya la ONU había informado sobre la existencia de «condiciones de hambruna en al menos cinco lugares de Sudán, incluidos campamentos de desplazados en Darfur».

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias