Miles de personas se manifestaron contra el genocidio en Gaza a 77 años de la Nakba
Las masivas protestas evidencian el rechazo internacional a las acciones del Ejército israelí en todos los territorios palestinos ocupados.

Estas movilizaciones reflejan una creciente conciencia global sobre la tragedia palestina y la urgencia de una solución justa y duradera al conflicto. Foto: EFE.
18 de mayo de 2025 Hora: 16:00
Este fin de semana, la solidaridad con Palestina se manifestó simultáneamente en numerosas ciudades del mundo. En Nueva York, Melbourne, Ámsterdam, Madrid, Estocolmo, Dublín, varias ciudades italianas y alemanas, así como en Atenas, Líbano y Perú, miles de manifestantes recordaron otro aniversario de la Nakba palestina y denunciaron el genocidio en curso en Gaza.
Las protestas incluyeron denuncias contra el apoyo internacional a Israel y exigencias para detener el genocidio en Gaza, con algunas manifestaciones enfrentando represión policial, como ocurrió en Alemania.
En todo el mundo subrayaron la necesidad de respetar los derechos humanos y el derecho al retorno de los refugiados palestinos a sus tierras. Las demostraciones de solidaridad se llevan a cabo en fecha cercana al 15 de mayo, en tanto esta se asume como recordatorio del inicio de la ocupación israelí de los territorios palestinos y la expulsión de su pueblo natal de sus tierras.
LEA TAMBIEN:
En imágenes: Miles de personas en Bruselas exigieron cese del genocidio israelí en Gaza
En Londres, el sábado 17 de mayo, miles de habitantes salieron a las calles para exigir el fin del genocidio en Gaza. La manifestación, organizada por la Campaña de Solidaridad con Palestina, recorrió desde Embankment hasta Downing Street, donde los participantes pidieron al Gobierno británico y a la comunidad internacional acciones concretas para detener la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
La protesta contó con la participación de sindicatos y activistas que portaban pancartas y banderas palestinas, y se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad policial.
Nakba, que significa «catástrofe» en árabe, recuerda el desplazamiento forzado de aproximadamente 750.000 palestinos tras la creación del Estado de Israel (como satélite sionista de Estados Unidos en Medio Oriente) y el fin del Mandato Británico en Palestina.
Galería de fotografías











Autor: teleSUR: alr - MMM
Fuente: Press TV - EFE