México confirmó eliminación de aranceles de 25% para exportaciones automotrices a EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la medida como un avance en marco de las negociaciones con Estados Unidos en materia arancelaria.

b9ef35ffbf4e9aefffabc4563cc049fb455877a0w

Sheinbaum destaca avances en negociaciones con Estados Unidos en materia arancelaria. Foto: EFE


2 de mayo de 2025 Hora: 16:23

La decisión fue tomada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, tras la firma de órdenes ejecutivas por parte del presidente de ese país, Donald Trump.

«Las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles. Creo que esta es una noticia de gran importancia. Es, sin duda, una excelente noticia para nuestra industria y nuestra economía», precisó la jefa de Estado mexicana, en la mañanera de este viernes 2 de mayo.

Por su parte, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, quien lideró las negociaciones, destacó que las autopartes fabricadas en México recibirán el trato previsto en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que significa que no se impondrán tarifas ni aranceles. De acuerdo con Ebrad, esto permitirá que México continúe exportando la producción de esta industria, que cuenta con el mayor contenido nacional.

LEA TAMBIÉN:

Sheinbaum: México mantiene conversaciones con EE.UU. tras imposición de aranceles a la
industria automotriz

La exención de impuestos también se extiende a las autopartes provenientes de Canadá, las cuales serán consideradas como si fueran de Estados Unidos para los descuentos o compensaciones que la industria automotriz aplicará.

Ebrard reconoció la relevancia de este paso, especialmente considerando que la principal preocupación del gobierno mexicano ante los cambios en la política arancelaria estadounidense era precisamente el sector de las autopartes.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum informó sobre una conversación telefónica con el presidente Trump, en la que acordaron continuar las negociaciones comerciales en relación con las exportaciones mexicanas de automóviles, acero y aluminio, que aún están sujetas a tarifas.

«El objetivo es lograr mejores condiciones para estos sectores», precisó la presidenta, quien informó además que se acordó mantener encuentros entre funcionarios de ambos gobiernos para avanzar en la relación comercial bilateral.

Sheinbaum resaltó que México está experimentando una mejora gradual en sus condiciones dentro de la relación comercial con Estados Unidos y que la principal fortaleza de México para atraer inversiones reside ahora en la mano de obra calificada.

En el marco de esta conferencia presidencial, directivos de Unilever anunciaron una inversión de 30 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2027, destinada principalmente a la finalización de su planta en Nuevo León, donde se generarán mil 200 empleos.

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: La Jornada - Sputnik