Lula responde a aranceles de Trump: Combatiremos en todos los frentes
El presidente brasileño afirmó que podría acudir a la Organización Mundial de Comercio (OMC), y conversará con el bloque BRICS las mejores medidas para afrontar los aranceles.

El presidente Lula da Silva ha respondido con firmeza ante los aranceles de Trump. Foto: EFE.
12 de julio de 2025 Hora: 18:56
Este sábado 12 de julio, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió que combatirá «en todos los frentes» los aranceles anunciados por su homólogo de EE.UU., Donald Trump.
Respecto a tomar medidas para enfrentar los gravámenes que ha considerado como injustos, Lula evocó su experiencia en procesos judiciales pasados, y afirmó que «quien es inocente no agacha la cabeza, enfrenta las consecuencias», con lo cual deja claro que no cederá ante lo que considera una injusticia comercial.
LEA TAMBIÉN:
Lula: Brasil aplicará Ley de Reciprocidad Económica ante aumento de aranceles por Trump
En ese sentido, el mandatario brasileño ratificó su intención de acudir a la Organización Mundial de Comercio (OMC) para dirimir este conflicto. Además, anunció que «conversará con los colegas» de los países BRICS para tomar la mejor decisión sobre cómo afrontar estos aranceles, que en principio entrarán en vigor el 1 de agosto. La estrategia de Lula busca una respuesta coordinada y multilateral frente a las medidas unilaterales de Washington.
El jefe de Estado brasileño fue contundente al señalar que, si la vía diplomática no prospera, Brasil aplicará el principio de reciprocidad: «Ahora, si no hay manera de resolver esto con el diálogo, cara a cara, vamos a establecer el principio de reciprocidad. Si imponen aranceles aquí, impondremos aranceles allá. No hay otra cosa que hacer, no hay nada más», remarcó entre aplausos, dejando clara su disposición a una guerra comercial si fuera necesario.
En el mismo evento, el presidente brasileño afirmó que Trump está «muy mal informado» y refutó enérgicamente las acusaciones del magnate sobre una supuesta «relación comercial muy injusta» y «lejos de ser recíproca» entre Brasil y EE.UU. Con un tono cercano a la ironía, Lula afirmó que «esa gente debería tener vergüenza» por tales aseveraciones sin fundamento, desafiando la narrativa proteccionista estadounidense.
Lula aprovechó la ocasión para referirse a la situación de su predecesor, Jair Bolsonaro, implicado en una investigación por intento de golpe de Estado, a quien Donald Trump ha intentado lavar el rostro en recientes mensajes en sus redes sociales.
Da Silva declaró: «ese cobarde, que preparó un golpe en este país, mandó a su hijo a Estados Unidos para pedirle a Trump que nos amenazara», en referencia a los mensajes del presidente estadounidense por el juicio contra el exmandatario brasileño de derechas.
Además, subrayó que la denuncia contra Bolsonaro «no fue hecha por la izquierda, sino por generales del Ejército y su antiguo edecán», desvinculando el proceso judicial de motivaciones políticas.
Lula recordó que mantiene excelentes relaciones con todos los mandatarios estadounidenses con los que ha coincidido, tanto demócratas como republicanos, y aseguró que esos vínculos siempre se han basado en el respeto, lo cual volvió a exigirle a Trump.
Reiteró su advertencia: «si eso no tiene efecto, habrá reciprocidad. Si nos tasan aquí, tasaremos allá», dejando la puerta abierta a la confrontación directa si no se encuentra una solución dialogada.
Autor: teleSUR: alr - MMM
Fuente: Hipan Tv - Cubadebate