Lavrov: Nuevo acuerdo comercial EE.UU.-UE acelerará desindustrialización del viejo continente

Lavrov alertó que el costo de los suministros energéticos provenientes de EE.UU. será notablemente más alto que el de los recursos rusos, lo que, traerá severas consecuencias para el aparato productivo europeo.

lavrov efe2

Lavrov resaltó que la UE planea destinar cerca de 600.000 millones de dólares a inversiones en la economía estadounidense. Foto: EFE


28 de julio de 2025 Hora: 22:23

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este lunes que el nuevo entendimiento comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea acelerará la desindustrialización del viejo continente y provocará un masivo desvío de inversiones hacia el país norteamericano.

LEA TAMBIÉN

Rusia destruye centros de drones y bases ucranianas en una nueva ofensiva militar

Durante su intervención en el XI Foro Educativo Juvenil Panruso «Territorio de Significados», Lavrov alertó que el costo de los suministros energéticos provenientes de EE.UU. será notablemente más alto que el de los recursos rusos, lo que, a su juicio, traerá severas consecuencias para el aparato productivo europeo.

El canciller ruso señaló que ese modelo de cooperación “supondrá un duro golpe, en primer lugar, para los precios de la energía y la fuga de inversiones, para la industria y la agricultura europeas».

Lavrov detalló que, como parte del acuerdo, el bloque comunitario se comprometió a comprar gas natural licuado y energía nuclear estadounidenses por un valor de 750.000 millones de dólares, abandonando por completo el suministro energético ruso.

Asimismo, resaltó que la UE planea destinar cerca de 600.000 millones de dólares a inversiones en la economía estadounidense.

El jefe de la diplomacia también criticó la postura de las autoridades europeas, acusándolas de «alardear» de haber cerrado un pacto que implica mayores gastos, incluso en detrimento del bienestar social en sus propios países.

Mencionó especialmente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por encabezar lo que describió como un intento fallido de «hacer frente a Rusia» a cualquier costo.

Acuerdo bajo presión

El acuerdo fue alcanzado en un contexto de creciente tensión comercial. El mandatario estadounidense, Donald Trump, dio a conocer a mediados de julio que a partir del 1 de agosto aplicaría aranceles del 30 por ciento a todos los productos provenientes de la UE.

Aunque inicialmente Bruselas advirtió sobre represalias, finalmente se llegó a un pacto que establece un arancel único del 15 por ciento, junto con otras exigencias favorables a EE.UU., como la apertura de los mercados europeos sin gravámenes y la adquisición de armamento estadounidense en grandes cantidades.

El convenio también compromete al bloque comunitario a comprar recursos energéticos estadounidenses por un valor de 750 mil millones de dólares y a destinar inversiones por 600 mil millones en la economía de EE.UU.

Autor: teleSUR - idg - BCB

Fuente: Agencias