Japón podría deshacerse de bonos del Tesoro si Trump no revisa sus aranceles

Ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, expresó que los 1.13 billones de dólares en bonos del Tesoro que tiene su país son una «carta sobre la mesa» en las negociaciones comerciales con EE.UU.

japon ishiba

Shigeru Ishiba, Primer Ministro japonés en su oficina en Tokio. FOTO EFE


2 de mayo de 2025 Hora: 14:07

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, afirmó que protegerá los intereses de su país en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, en tanto que su ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, reconoció que los 1.13 billones de dólares en bonos del Tesoro que atesora su país son una «carta sobre la mesa» en esas negociaciones.

LEA TAMBIÉN:

Japón responde a la presión arancelaria de EE.UU. con un paquete económico de emergencia

En declaraciones a la prensa de este viernes, Ishiba sentenció que Japón no va a sacrificar “sus intereses nacionales para concluir las negociaciones arancelarias con Estados Unidos”, tras la conclusión de otra ronda de conversaciones a nivel ministerial.

Ishiba calificó las pláticas como «muy positivas y constructivas«, aunque persisten diferencias entre ambos países. Añadió que se requieren los máximos esfuerzos de ambas partes para alcanzar un acuerdo.

Mientras tanto, el titular de Finanzas, Katsunobu Kato, aseguró que los 1.13 billones de dólares en bonos del Tesoro que atesora su país son una «carta sobre la mesa» en las negociaciones comerciales. En declaraciones a la TV nipona, Kato dijo que esa posibilidad existe, «pero creo que decidir si la usamos o no será una decisión aparte», dijo.

Japón es el mayor tenedor extranjero de bonos del Tesoro estadounidense.

De acuerdo con la publicación Axios, si Japón u otros grandes tenedores de títulos del Tesoro comienzan a deshacerse de ellos, dicha situación haría subir las tasas de interés en EE.UU. y complejizaría la gestión del enorme déficit presupuestario de ese país, entre otras consecuencias.

Según fuentes del Gobierno japonés, Washington se ha mostrado reacio a eximir a Japón de los aranceles más altos a las importaciones de vehículos, así como del arancel base del 10 % aplicado a numerosos países y regiones.

Durante la reunión de aproximadamente dos horas en Washington con funcionarios estadounidenses, incluido el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el principal negociador de Japón, Ryosei Akazawa, solicitó una revisión de la política arancelaria implementada por el presidente Donald Trump.

Si bien no se alcanzó un acuerdo sustancial, los ministros acordaron que se celebrará otra ronda de negociaciones a partir de mediados de mayo, según Akazawa, ministro de revitalización económica de Japón.

Autor: TeleSUR - ah - JDO

Fuente: Agencias