Israel: Masivas protestas exigen fin de genocidio en Gaza y del régimen de Netanyahu
Protestas globales condenan la ofensiva israelí en territorios palestinos, mientras en Tel Aviv la policía reprime manifestaciones contra la guerra y en Líbano se rechaza el desarme de movimientos de resistencia.

Manifestantes en Tel Aviv enfrentan represión policial al exigir el fin de la guerra en Gaza. Foto: Captura de pantalla/PressTV.
7 de agosto de 2025 Hora: 22:31
En Tel Aviv, la policía antidisturbios israelí utilizó cañones de agua para dispersar a manifestantes que exigían el cese de la ocupación del régimen sionista en Gaza y la liberación de cautivos, con al menos diez detenidos.
LEA TAMBIÉN
Microsoft colabora con maquinaria de vigilancia israelí contra palestinos
Las protestas, que rechazan los planes del primer ministro Benjamín Netanyahu para una ocupación total de Gaza, se suman a manifestaciones globales en ciudades como La Haya, Al-Quds y París, donde miles condenaron la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
En Túnez, cientos de estudiantes marcharon por la avenida Habib Bourguiba, ondeando banderas palestinas y de Hamás. Los manifestantes se dirigieron hacia la Embajada de Francia tras concentrarse frente al Teatro Municipal.
En Marruecos, sindicatos convocaron una huelga general en instituciones educativas para exigir el cese del genocidio en Gaza. Mientras que, desde Siria, se reportaron manifestaciones en Damasco contra los ataques israelíes a Siria y Palestina.
En Líbano, ciudadanos protestaron en el lugar de entierro del líder de Hezbolá, Seyyed Hassan Nasrallah, contra la decisión del Gobierno de desarmar a los movimientos de resistencia, temiendo por la defensa nacional.
En tanto, el líder de Ansarullah en Yemen denunció que Israel utiliza bombas y municiones estadounidenses en sus ataques contra Gaza y anunció la ampliación de un bloqueo naval para presionar a Israel.
El movimiento de resistencia palestino Hamás convocó a una huelga global el lunes para exigir el fin de la ofensiva israelí, que desde el 18 de marzo ha causado cerca de 1.400 muertos y más de 3.400 heridos en Gaza, según datos oficiales.
La ofensiva contra Gaza, recrudecida desde octubre de 2023, ha dejado más de 50.700 víctimas palestinas, en su mayoría mujeres y niños.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la intensificación de los ataques, mientras se reportan esfuerzos para implementar un plan estadounidense de desplazamiento de palestinos.
La Corte Penal Internacional emitió en noviembre pasado órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.
Autor: teleSUR - odr - BCB
Fuente: Agencias