Irán condena ataques israelíes contra Siria: «¿Cuál será la próxima capital en ser atacada?»
Irán condenó la oleada de ataques aéreos israelíes sobre Siria, calificándolos de “predecibles” y alertando que otras capitales del Oriente Medio podrían estar en riesgo.

La nueva escalada de violencia fue ampliamente rechazada por actores regionales y organismos multilaterales. Foto: EFE
17 de julio de 2025 Hora: 08:59
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, declaró en su cuenta oficial de la red social X que la agresión israelí representa una escalada peligrosa y planificada, en un contexto de creciente inestabilidad regional.
LEA TAMBIÉN:
Siria: Decenas de muertos tras violentos enfrentamientos en Suwayda
“Lamentablemente, esta escalada era totalmente predecible. ¿Cuál será la próxima capital en ser atacada?”, escribió Araqchi. “El rabioso régimen israelí no conoce límites y solo entiende un idioma. El mundo, incluida la región, debe unirse para poner fin a su agresión desenfrenada”.
El canciller reiteró el respaldo de Irán a la soberanía y la integridad territorial de Siria, afirmando que su país «siempre estará al lado del pueblo sirio» frente a las agresiones externas.
El miércoles por la noche, aviones y drones israelíes bombardearon posiciones militares clave en Damasco, incluyendo un cuartel ubicado cerca de una de las plazas más concurridas de la capital. En paralelo, se reportaron ataques sobre Daraa y Al-Suwayda, regiones donde también se han intensificado los enfrentamientos entre fuerzas sirias y milicias drusas.
Según el Ministerio de Salud de Siria, al menos tres personas murieron y 34 resultaron heridas en los ataques israelíes.
El Ministerio de Exteriores sirio denunció la ofensiva como parte de una política “sistemática” de desestabilización por parte de Israel, con el objetivo de “aumentar la tensión, generar caos y socavar la seguridad” del país.
La nueva escalada de violencia fue ampliamente rechazada por actores regionales y organismos multilaterales. El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por el impacto de los ataques sobre la población civil y llamó a detener la escalada.
Asimismo, el Parlamento Árabe, y movimientos como Hamás, Hezbolá y Ansar Allah (hutíes), condenaron la ofensiva, advirtiendo que representa una amenaza directa a la estabilidad regional.
Autor: teleSUR-CC
Fuente: Agencias