India rechaza nuevos aranceles de EE. UU. por la compra de petróleo ruso

Nueva Delhi calificó la medida como «lamentable, injusta e irrazonable», y advirtió que tomará las acciones necesarias para proteger sus intereses nacionales.

sanciones petroleo efe

El objetivo de la medida es restringir la capacidad de Rusia para sostener económicamente el conflicto en Ucrania. Foto: EFE


7 de agosto de 2025 Hora: 09:04

El Gobierno de la India rechazó este miércoles la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 25 % a sus importaciones, en represalia de las compras de crudo ruso.

LEA TAMBIÉN

India rechaza acusaciones de EE.UU. y defiende importaciones de petróleo ruso pese a aranceles

En un comunicado oficial, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal, lamentó la postura adoptada por Washington. «Es muy lamentable que Estados Unidos haya decidido imponer aranceles adicionales a la India por medidas que otros países también están tomando en defensa de sus propios intereses nacionales», expresó.

La reacción del Gobierno indio se produjo luego de que la Casa Blanca anunciara un segundo arancel del 25 % sobre productos procedentes de la India.

Este nuevo gravamen se suma al impuesto del mismo porcentaje impuesto a finales de julio, lo que elevaría en un 50 % el costo de las exportaciones indias hacia territorio estadounidense.

Nueva Delhi reiteró que la compra de petróleo ruso busca garantizar la seguridad energética de sus 1.400 millones de ciudadanos. “Nuestra posición ha sido clara: estas importaciones tienen un carácter estratégico para el desarrollo del país y la estabilidad del mercado interno”, subrayó Jaiswal.

El incremento arancelario fue oficializado mediante una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, quien justificó la medida alegando que las operaciones con crudo ruso representan una “inusual y extraordinaria amenaza” para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.

El documento presidencial establece que el nuevo arancel entrará en vigor en un plazo de 21 días y advierte que otros países también podrían enfrentar sanciones similares.

Según la orden, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, deberán evaluar si alguna otra nación importa petróleo ruso de forma directa o indirecta, lo que podría derivar en la imposición de nuevos aranceles.

Autor: teleSUR: idg-CC

Fuente: Agencias