Hamás: Visita de Steve Witkoff a Gaza es un montaje premeditado para maquillar a la ocupación
Resistencia palestina afirma que EE.UU. busca engañar a la opinión pública, pulir la imagen de la ocupación israelí y encubrir la hambruna y el asesinato sistemático de niños y civiles.

Hamás instó al Gobierno de Estados Unidos a asumir su responsabilidad histórica levantando su respaldo al crimen del siglo en Gaza. Foto: EFE.
2 de agosto de 2025 Hora: 14:13
En respuesta a la reciente visita del enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, a un punto de reparto de comida de la llamada «Fundación Humanitaria para Gaza» (GHF, en inglés) en el sur del enclave, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás) acusó al Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, de haberse convertido en «socio total en el crimen de hambruna y genocidio» que comete Israel en la Franja de Gaza.
LEA TAMBIÉN:
Hambruna en Gaza: Van por pan y hallan balas
De acuerdo con Hamás, la visita de Witkoff, este viernes, no fue más que un «espectáculo premeditado que estaba diseñado a engañar a la opinión pública, pulir la imagen de la ocupación y otorgar un encubrimiento político a la campaña de hambruna y el sistemático asesinato de niños y civiles indefensos en la Franja de Gaza».
La Resistencia palestina sostiene que, con su presencia, Witkoff intentó presentar estos puntos de reparto como «pacíficos», a pesar de la violencia que los rodea.
Hamás instó al Gobierno de EE.UU. a «asumir su responsabilidad histórica levantando su respaldo al crimen del siglo en Gaza y avanzando hacia un acuerdo de alto el fuego que lleve al final de la agresión, la retirada del ejército de ocupación (israelí) y levantar el asedio injusto sobre nuestro pueblo».
El Ministerio de Sanidad de Gaza denunció que alrededor de 1.400 civiles han fallecido en tiroteos cerca de estos puntos de reparto o en carreteras, mientras la población esperaba camiones con alimentos.
Por su parte, la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) ha documentado la muerte de más de 850 personas solo en torno a los puntos de la GHF —fundación estadounidense respaldada por Israel y financiada por la Administración estadounidense—, la mayoría por disparos del Ejército israelí.
Además, la Sanidad gazatí reporta que 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición más de la mitad de ellas desde julio pasado.
Coincidentemente, un niño falleció por un supuesto tiroteo del Ejército israelí cerca de un punto de reparto de la GHF en Rafah el mismo día de la visita de Witkoff.
Las Naciones Unidas negaron su participación en estos puntos estadounidenses respaldados por Israel. Alegan que militarizan la ayuda humanitaria, ya que están rodeados por el Ejército israelí y asegurados por mercenarios del país norteamericano.

En los puntos de la llamada «Fundación Humanitaria para Gaza» se han reportado el uso de granadas de sonido para dispersar a los palestinos e incluso disparos de mercenarios contra la población en su interior.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: Brigada Al Qassam de Hamás - Agencias