Hamás denuncia uso de puntos de ayuda en Gaza para espionaje y contrabando de drogas por parte de Israel

El funcionario de Hamás detalló que se han logrado frustrar intentos de introducir dispositivos de vigilancia y teléfonos de última generación destinados a informantes para ejecutar misiones de alto riesgo.

distribucion gaza efe

Hamás: “Los puntos de asistencia son empleados para contactar y reclutar a quienes colaboran con la ocupación”. Foto: EFE


4 de julio de 2025 Hora: 10:49

Un alto responsable de seguridad del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás denunció este jueves que los servicios de inteligencia de la ocupación israelí, responsable de un genocidio en la Franja de Gaza, utilizan los centros de distribución de ayuda humanitaria para realizar operaciones de espionaje, reclutar colaboradores y traficar con sustancias ilícitas.

LEA TAMBIÉN:
Gaza: Más de 100 palestinos muertos hoy tras escalada de exterminio israelí

En declaraciones concedidas a Al Jazeera, el funcionario detalló que se han logrado frustrar intentos de introducir dispositivos de vigilancia y teléfonos de última generación destinados a informantes para ejecutar misiones de alto riesgo.

“Los puntos de asistencia son empleados para contactar y reclutar a quienes colaboran con la ocupación”, sostuvo el representante de seguridad, quien además reveló que varias personas implicadas en el contrabando de grandes cantidades de droga para la inteligencia israelí han sido detenidas recientemente.

Según explicó, las drogas se utilizan como método de coacción para enganchar a jóvenes palestinos, debilitarlos y forzarlos a participar en tareas de espionaje contra la resistencia y la población local.

El funcionario recalcó que, bajo la apariencia de ayuda humanitaria, el plan israelí busca desestabilizar la Franja generando caos y un entorno propicio para prolongar la inseguridad. “Alertamos a las empresas locales a no formar parte de la conspiración del enemigo ni legitimar sus crímenes”, advirtió.

Asimismo, aseguró que el Ejército sionista pretende fomentar la creación de redes criminales para usarlas como instrumento de desestabilización social y prolongar los conflictos internos. “Están trabajando para provocar el surgimiento de pandillas y dirigirlas para alterar la tranquilidad en Gaza”, añadió la fuente, que prefirió mantener el anonimato.

Israel utiliza drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza

El pasado 26 de junio, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza informó que se descubrieron sustancias narcóticas dentro de sacos de harina repartidos por la organización llamada Gaza Humanitarian Foundation (GHF), la cual mantiene vínculos con intereses sionistas y estadounidenses.

De acuerdo con las autoridades locales, esta estrategia busca utilizar la hambruna y la escasez de alimentos como arma para profundizar el exterminio contra la población palestina.

El comunicado oficial detalló que se halló oxicodona, un potente analgésico opioide altamente adictivo y con efectos peligrosos sobre el sistema nervioso central. Según el informe, al menos cuatro personas notificaron haber encontrado comprimidos escondidos dentro de los paquetes de harina distribuidos por los supuestos centros de ayuda.

El farmacéutico Omar Hamad advirtió en la red social X que la oxicodona, al interactuar con ciertos receptores cerebrales, puede inducir dependencia severa, ralentización del ritmo cardíaco, pérdida del conocimiento e incluso fallos respiratorios fatales. Además, Hamad precisó que “la sustancia no sólo se oculta entre la harina, sino que ésta parece mezclada con el narcótico”.

Las autoridades responsabilizaron directamente a la entidad sionista de Israel por este método, al que describieron como una “guerra química” encubierta bajo el disfraz de ayuda humanitaria. Además, recalcaron que el uso de sustancias adictivas como herramienta para debilitar a la sociedad constituye una violación de la legalidad internacional y se enmarca como un crimen de guerra.

Autor: teleSUR: idg-CC

Fuente: Agencias