Hamás se niega a negociar con Israel mientras mantenga bloqueo alimenticio contra Gaza
“No tiene sentido entablar conversaciones o considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúan la guerra de hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza”, subrayó Basem Naim, miembro del Movimiento de Resistencia.

El miembro buró político de Hamás, Basem Naim, solicitó apoyo de la comunidad internacional para ejercer presión contra Tel Aviv y con ello eliminar la crisis humanitaria de la que es responsable el régimen genocida. Foto: EFE.
6 de mayo de 2025 Hora: 19:40
El Movimiento de Resistencia Palestina Hamás, anunció este martes que no negociará ninguna posibilidad de alto al fuego con el régimen genocida de Israel, hasta que cese el bloqueo que provoca hambruna en Gaza.
LEA TAMBIÉN:
Cuba denuncia la ampliación de las operaciones militares de Israel contra Gaza
El miembro del buró político de Hamás, Basem Naim, solicitó apoyo de la comunidad internacional para ejercer presión contra Tel Aviv y, con ello, eliminar la crisis humanitaria de la que es responsable el régimen genocida.
“No tiene sentido entablar conversaciones o considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúan la guerra de hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza”, subrayó Naim.

Asimismo, la prensa local destaca que el bloqueo alimentario, intensificado desde marzo de 2025, ha generado una crisis de hambruna que afecta a 2.3 millones de palestinos, política impulsada desde Israel y calificadas por Naim como “crímenes de hambre y sed”.
Por si fuera poco, el Gobierno israelí expuso sus intenciones de intensificar su ofensiva militar en Gaza, incluyendo la posible “conquista” del territorio, precisa PressTV.
En tanto, y desde una posición distanciada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció este lunes sobre la situación en Gaza, prometiendo asistencia alimentaria.
Trump indicó que desde Washington “ayudarán” a la gente de Gaza a conseguir comida. “La gente está hambrienta, y los ayudaremos”, agregó.
Sin embargo, y sin exponer pruebas que sustenten sus argumentos, acusó a Hamás de desviar recursos destinados a civiles.
Todo lo anterior ocurre mientras la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta que las reservas de alimentos en Gaza podrían agotarse en semanas si el bloqueo persiste.
Mientras todo ello transcurre, continúan los ataques contra la Franja de Gaza que hasta el momento han dejado más de 52.000 muertos, según el Ministerio de Salud gazatí, esto desde el comienzo del genocidio en octubre de 2023.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: PressTv - Agencias