Hamás libera a soldado estadounidense y reitera su disposición a negociar un alto al fuego

La Cruz Roja confirmó que ya está camino a reencontrarse con su familia. Foto: Captura de pantalla.
12 de mayo de 2025 Hora: 13:07
La liberación se produjo en medio de esfuerzos internacionales para lograr un alto al fuego, abrir los cruces fronterizos y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, devastada tras meses de ataques y asedios por parte del Ejército israelí.
El Movimiento de resistencia Islámica Hamás, a través de su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam, liberó este lunes al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander en la Franja de Gaza, un acto que marca un significativo gesto hacia Estados Unidos, uno de los mediadores entre el grupo y el Estado israelí.
LEA TAMBIÉN:
Hamás anuncia la liberación de rehén estadounidense
En un comunicado, Hamás destacó que la liberación de Alexander es parte de las negociaciones en curso, subrayando la importancia de mantener «negociaciones serias y responsables» para continuar con la liberación de prisioneros.
La organización recordó que la prolongación de la agresión israelí solo alargará el sufrimiento de los rehenes y podría llevar incluso a su muerte. Esta acción se llevó a cabo sin ceremonias públicas ni publicidad, lo que contrastó con otras liberaciones anteriores que habían sido más mediáticas.
La Cruz Roja, en colaboración con las autoridades de Hamás, fue la encargada de facilitar la entrega del soldado a Israel. A pesar de la discreción en torno al evento, el Ejército israelí confirmó que recibió notificación de la liberación y que Alexander está siendo trasladado para ser entregado a las autoridades israelíes en la Franja de Gaza.
Este acto, según Hamás, se enmarca en la flexibilidad demostrada durante los contactos con Estados Unidos, los cuales se han intensificado con la visita del enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y antes de la gira del presidente Donald Trump por Oriente Medio.
En su comunicado, Hamás reafirmó su disposición para iniciar inmediatamente negociaciones con el fin de lograr un acuerdo integral que incluya un alto al fuego sostenible, la retirada del ejército israelí de Gaza, el fin del asedio, el intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la Franja.
Asimismo, hizo un llamado a la administración Trump para que continúe sus esfuerzos para poner fin a la «brutal guerra» librada por el gobierno de Netanyahu contra la población civil palestina, que sufre enormemente bajo los ataques.
Este gesto y las declaraciones posteriores subrayan la postura de Hamás de que un alto al fuego solo es posible mediante negociaciones serias que respeten los derechos del pueblo palestino y busquen una solución pacífica y duradera.
La liberación de Alexander se presenta como una oportunidad para avanzar en los esfuerzos diplomáticos y dar paso a una resolución que termine con años de genocidio, sufrimiento y violencia en Gaza.
Autor: teleSUR: ah - MMM
Fuente: Agencias