Genocidio continúa: Israel asesina a 17 palestinos en las últimas 24 horas
Hamás declaró que Gaza no se rendirá y que será la resistencia la que impondrá sus condiciones.

La entrega de ayuda se ve obstaculizada por la falta de seguridad. Foto: EFE.
9 de julio de 2025 Hora: 09:26
En las últimas 24 horas, Israel asesinó a 17 ciudadanos palestinos como resultado de los continuos bombardeos de las fuerzas de ocupación israelíes desde el amanecer de este miércoles.
LEA TAMBIÉN:
Israel anuncia plan para expulsar palestinos de Gaza con apoyo de EE.UU.
Entre las víctimas de las últimas 24 horas, once ciudadanos perdieron la vida y otros resultaron heridos cuando las fuerzas de ocupación bombardearon una casa de la familia Joudeh en el campo de refugiados de Shati, al oeste de la ciudad de Gaza.
En Deir al-Balah, en el centro de la Franja, un ciudadano y su hijo fallecieron tras el bombardeo de su hogar.
Además, drones israelíes atacaron tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas al oeste de Khan Yunis, en el sur de Gaza, matando a dos ciudadanos e hiriendo a varios.
Otro ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de al-Bureij, en el centro de Gaza, cobró la vida de un ciudadano e hirió a otros en la casa de la familia al-Kharoubi.
Estos incidentes son parte de una agresión sostenida por parte de las fuerzas de ocupación israelíes que comenzó el 7 de octubre de 2023; de los que, desde entonces, la cifra de palestinos asesinados asciende a 57.680 mártires, la mayoría de ellos niños y mujeres, y el número de heridos llega a las 137.409 personas.
Asimismo, la entrega de ayuda se ve obstaculizada por la falta de seguridad y la necesidad de abrir todas las carreteras y puntos de entrada.
Mientras la agresión continúa, las negociaciones indirectas para un acuerdo de alto el fuego entre el régimen israelí y Hamás se reanudaron en Doha, Catar.
Estados Unidos, a través de su enviado especial Steve Witkoff, expresó su expectativa de alcanzar un acuerdo para un alto el fuego de 60 días antes de que termine la semana.
Por su parte, Hamás mantuvo una postura firme, declarando que Gaza no se rendirá y que será la resistencia la que impondrá sus condiciones.
Izzat al-Rishq, uno de los líderes de la Resistencia palestina, calificó las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre «liberar a todos los prisioneros y rendir a Hamás» como «ilusiones de su derrota psicológica, no la realidad sobre el terreno».
Al-Rishq enfatizó que, después de que los comandantes israelíes admitieran el desastroso fracaso en el retorno de los prisioneros mediante operaciones militares, quedó claro que no hay otra manera de liberarlos excepto mediante un acuerdo serio con la resistencia.
Autor: teleSUR - cns - CC
Fuente: WAFA – Hispan TV