Gaza: Israel asesina a más de 200 periodistas que documentaban su genocidio
El ejército de ocupación mató al menos a 47 de esos comunicadores mientras cubrían los ataques contra la población palestina y documentaban el genocidio en curso.

De acuerdo con diversas fuentes, Israel asesinó entre 211 y 230 reporteros en Gaza. El horror alcanza también a sus allegados: 28 familias de periodistas fueron exterminadas en sus viviendas. Foto: Prensa Latina
3 de mayo de 2025 Hora: 16:30
Más de 200 periodistas palestinos fueron asesinados en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 por la guerra genocida que lleva adelante la entidad sionista de Israel, que hasta el momento se saldó con 52.495 muertes de civiles y más de 118.366 heridos.
El ejército de ocupación mató al menos a 47 de esos comunicadores mientras cubrían los ataques contra la población palestina y documentaban el genocidio en curso.
De acuerdo con la ONU, Israel asesinó a 211 periodistas, en tanto que 409 resultaron heridos. Por su parte, el Centro Palestino de DD.HH. cifró en 230 los periodistas que perdieron la vida y lamentó que se trate del mayor número de comunicadores fallecidos en un solo conflicto desde 1992.
LEA TAMBIÉN:
Ataques aéreos israelíes sobre Gaza dejan 10 civiles asesinados, entre ellos dos periodistas
«Atrapados en el enclave, los periodistas de Gaza carecen de refugio y carecen de todo, incluso de comida y agua», refiere un informe de la organización Reporteros Sin Fronteras.
La ONU documentó un patrón sistemático de la ocupación: apuntar a aquellas personas con chalecos de prensa o equipos de filmación. El horror alcanza también a sus allegados: 28 familias de periodistas fueron exterminadas en sus viviendas.
En el caso de Cisjordania ocupada, se reportan golpizas contra reporteros que cubrían las protestas contra los asentamientos ilegales de colonos, al menos 37 comunicadores con procesos judiciales por publicar contenido en redes sociales y medios de prensa clausurados por «incitar al terrorismo».
En una declaración publicada a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), la Sociedad de Prisioneros Palestinos, la Comisión de Prisioneros y Exprisioneros y la Asociación de Apoyo a los Prisioneros y DD.HH. de Addameer, denunciaron que la ocupación arrestó al menos a 180 periodistas palestinos en Gaza y Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023.
De ellos, 49 siguen secuestrados en cárceles israelíes, en tanto que 19 se encuentran recluidos bajo la llamada política de «detención administrativa», que los somete indefinidamente a los horrores de la cárcel pues los ocupantes no presentan acusación ni los citan a juicio.

«El Día Mundial de la Libertad de Prensa es un recordatorio solemne del valor de aquellos periodistas, fotógrafos y camarógrafos que, en los últimos dos años, arriesgaron sus vidas para exponer la brutalidad del genocidio colonial contra el pueblo palestino«, expresó este sábado a través de X el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai.
El funcionario iraní denunció que la entidad sionista atacó a los periodistas “porque (estos) se sintieron en la obligación de documentar el inmenso dolor y sufrimiento del pueblo palestino en Gaza y de denunciar las atrocidades del régimen de ocupación y apartheid».
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Huda Hegazi - HispanTv - Al Mayadeen - Quds News Network