Fondo de inversión noruego corta lazos con empresa israelí
Se trata del mayor fondo inversor en todo el mundo.

El organismo de control del Consejo de Ética expresó que “los asentamientos se han establecido en violación del derecho internacional y su perpetuación constituye una violación constante del mismo”. Foto: EFE.
12 de mayo de 2025 Hora: 16:22
El fondo soberano de inversión de Noruega anunció este domingo la venta de todas sus acciones en la empresa israelí Paz, dedicada al suministro de combustible a asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada. La decisión responde a su política de no financiar actividades que perpetúen asentamientos ilegales sionistas en territorios palestinos.
LEA TAMBIÉN
En imágenes: Miles de personas en Bruselas exigieron cese del genocidio israelí en Gaza
Esta es la segunda desinversión de este tipo que realiza el Consejo de Ética del fondo, después de adoptar en agosto de 2024 una interpretación más estricta de sus normas para empresas vinculadas a operaciones israelíes en territorios palestinos ocupados.
La medida se enmarca en un contexto de creciente presión con movilizaciones en todo el mundo sobre instituciones europeas para reducir lazos con empresas israelíes desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023.
El Consejo de Ética evaluó en marzo de este año que alrededor de 65 empresas israelíes en sectores como energía, infraestructura, turismo y banca, y recomendó la salida de Bezeq y ahora de Paz.
El fondo noruego posee el 1,5% de las acciones cotizadas globales y mantiene inversiones en 65 empresas israelíes valoradas en 2.100 millones de dólares, equivalentes al 0,1% de su cartera, por lo que aún mantendría vínculos con empresarios israelíes.
El Consejo de Ética resaltó que “al operar infraestructura para el suministro de combustible a los asentamientos israelíes en Cisjordania, Paz está contribuyendo a su perpetuación”.
Asimismo, afirmó que “los asentamientos se han establecido en violación del derecho internacional y su perpetuación constituye una violación constante del mismo”.
La decisión se produce días después de que el mayor sindicato noruego, LO, aprobara un boicot económico total a Israel.
Activistas exigen que el Gobierno ordene al fondo desinvertir en empresas israelíes. Sin embargo, el primer ministro Jonas Gahr Stoere, del Partido Laborista, aseveró «no planeamos cambiar nuestra estrategia».
Autor: teleSUR: idg - MMM
Fuente: Hispan TV - Market Sreener - Saba