Unos 10 palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas
Desde el pasado 2 de marzo, Israel bloquea el ingreso de alimentos, medicamentos y combustible a Gaza, exacerbando la crisis de hambruna y malnutrición, como parte de su guerra genocida contra Palestina.

Las nuevas víctimas se suman a los más de 59.000 palestinos asesinados por Israel desde el 7 de octubre de 2023. Foto: EFE.
23 de julio de 2025 Hora: 14:47
Fuentes médicas de la Franja de Gaza reportaron este miércoles 23 de julio la muerte de 10 personas por hambruna y desnutrición en las últimas 24 horas. Además, informaron que al menos 25 niños murieron por causas relacionadas con el hambre en los últimos tres días.
La desnutrición se está extendiendo y los hospitales de Gaza reciben un flujo constante de nuevos casos. Se estima que 900.000 niños padecen hambre actualmente en la región, y 70.000 de ellos se encuentran en fases de desnutrición. La vida de pacientes con enfermedades crónicas como diabetes y enfermedad renal también está en riesgo debido a la falta de nutrientes esenciales, agravada por el bloqueo continuo de Israel en el enclave palestino.
LEA TAMBIÉN:
Protestas en Tel Aviv contra la guerra y el hambre en Gaza
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (OOPS) advirtió que la desnutrición entre los niños menores de cinco años se ha duplicado entre marzo y junio de este año 2025. Durante este período, las clínicas del OOPS realizaron 74.000 pruebas de desnutrición infantil, detectando 5.500 casos de desnutrición aguda global y más de 800 casos de desnutrición aguda grave.
En tanto, el Hospital de la Sociedad Benéfica de Amigos del Paciente en Ciudad de Gaza, el único centro pediátrico que trata la desnutrición en el norte de la Franja, se encuentra colapsado.
La escasez es crítica, incluso si los pacientes son dados de alta, regresan al hospital a los pocos días. Los alimentos básicos como el arroz, las lentejas y la harina son prácticamente inexistentes. Najah Abu Shahada, de 19 años, relata que su bebé «era solo piel y huesos» cuando lo llevó al hospital. «No hemos comido nada en una semana. El doctor me dijo que amamantara a mi hijo pero no puedo«, confiesa la joven madre.
Asimismo, Nura Hijazi, de 29 años, describió el deterioro de su hija. Su bebé, Aisha, de un año y ocho meses, ha perdido la capacidad de moverse debido a la desnutrición severa, los altos precios de los alimentos, como una lata de leche que cuesta 50 euros, hacen imposible la adquisición de nutrientes básicos para las familias.
Las enfermeras del hospital miden los brazos de los bebés con cintas que marcan el nivel de riesgo: verde, naranja y rojo. Los casos que llegan son predominantemente rojos, indicando un estado crítico. «Mi hija estaba muy muy gordita y estaba bien, corría y jugaba, se movía. Pero ahora mi hija no puede moverse, no puede mantenerse en pie, no puede caminar», lamenta Hijazi.
Una hambruna provocada por el bloqueo
El director del hospital, el Dr. Said Salah, con más de dos décadas de experiencia en nutrición, califica la situación como una «hambruna provocada por el ser humano«. A diferencia de otras crisis de hambre causadas por otros factores, la de Gaza es resultado directo del bloqueo y asedio. «Esto es un acto humano, es horrible, 2,1 millones de personas no reciben comida desde hace 22 meses», afirma el Dr. Salah, refiriéndose a la duración de la ofensiva israelí.
LEA TAMBIÉN:
Unos 67 niños mueren de hambre en Gaza mientras Israel prosigue el genocidio
Israel ha restringido severamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible a la Franja desde el último repunte de esta guerra en octubre de 2023, sometiendo a la población palestina a una hambruna progresiva. En marzo, el acceso a la ayuda humanitaria fue completamente cerrado durante once semanas, exacerbando la crisis de malnutrición.
Las nuevas víctimas se suman a los más de 59.000 palestinos asesinados por Israel desde el 7 de octubre de 2023. Mientras tanto, la comunidad internacional denuncia el genocidio que se perpetra en la Franja de Gaza y ha alzado su voz para solicitar el levantamiento inmediato del bloqueo y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza para evitar una catástrofe aún mayor. La vida de miles de personas, especialmente la de los niños, pende de un hilo.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Agencias