Excanciller de Petro denuncia persecución por parte del Estado colombiano
El exfuncionario Álvaro Leyva anunció que acudirá a instancias internacionales para denunciar lo que considera una persecución de carácter político y familiar.

El excanciller anunció además que próximamente le enviará al presidente Petro una nueva carta. Foto: Semana.
20 de mayo de 2025 Hora: 14:17
El exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, publicó un comunicado dirigido a la opinión pública en el que denuncia haber recibido amenazas contra su vida y la de su familia, tras confrontación con el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
LEA TAMBIÉN:
Denuncian el asesinato de otro líder social colombiano en el Norte de Santander
Según Leyva, esta grave situación se habría desencadenado tras el envío de dos cartas al presidente Gustavo Petro, la más reciente con fecha del 5 de mayo, en las que cuestiona la capacidad del mandatario para ejercer el cargo debido a lo que describe como una “grave enfermedad de adicción a las drogas”.
Leyva sostiene que, a partir de esas comunicaciones, ha sido blanco de ataques verbales por parte del presidente Petro, tanto en espacios públicos como a través de medios de comunicación.
Anteriormente, el presidente colombiano Gustavo Petro calificó las cartas de quien fue su ministro de Relaciones Exteriores como «peligroso porque es un atentado a la democracia colombiana“ y señaló a Leyva como parte de un complot internacional: “No es de colombianos, aunque haya colombianos. Por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía nacional de Colombia, a la democracia y a la libertad de los colombianos, no solo para defenderme yo, como persona».
“Las cosas que va, supuestamente denunciando, que cualquier periodista con dos dedos de frente debería ver, qué absurdo, cómo son pruebas, de qué. ¿Drogadicción? Yo soy revolucionario, no me dejo esclavizar. A veces, tengo hasta problemas con las mujeres por eso, en mi vida personal», indicó Petro en una alocución pública de principios de mayo.
Por su parte, Leyva afirma que estos señalamientos lo han expuesto a una situación de riesgo y hostigamiento, señalando que personas desconocidas lo han amenazado en reiteradas ocasiones.
En este sentido, el exfuncionario advirtió que, en dado caso de que le ocurra algo a él o a su familia, la responsabilidad recaería sobre el jefe de Estado colombiano.
Además de las amenazas, el exministro asegura que existen maniobras para perjudicarlo en el ámbito judicial y administrativo.
De acuerdo con el excanciller, se intenta avalar la sanción impuesta por la exprocuradora Margarita Cabello, actualmente en estado de efecto suspensivo, al tiempo que denuncia que estarían buscando imputarle algún delito sin que exista una notificación oficial de procesos en su contra ni citaciones para entrevistas o interrogatorios.
«He tenido noticia de que hay personas intrigando para conseguir hacerme daño en lo administrativo y lo penal», afirmó en el comunicado.
Una de las acusaciones más graves del comunicado hace referencia a un intento de arraigo, en el que relata que un agente de policía judicial contactó a una persona cercana para solicitarle información con el fin de practicar esa medida.
Esta acción, precisa, tendría sentido únicamente si existiera una imputación formal, lo que, según él, no ha ocurrido a la fecha.
Leyva vincula estas acciones con declaraciones del presidente Petro, quien habría manifestado su intención de promover acciones penales en su contra por un supuesto complot internacional.
El exministro menciona que, en la versión del mandatario, él estaría articulando acciones con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, acusación que califica como infundada y producto de un “delirio”.
Ante esta situación, el exjefe de la diplomacia colombiana anuncia que acudirá a instancias internacionales para denunciar lo que considera una persecución de carácter político y familiar.
En el cierre de la misiva, Leyva reafirma que continuará expresando sus opiniones y remitiendo nuevas comunicaciones al jefe de Estado.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: Álvaro Leyva - Agencias