Egipto celebra cambio de postura internacional ante el genocidio de Israel en Palestina
El Gobierno de Egipto calificó como una importante evolución las posiciones de las partes internacionales en torno al uso de la fuerza militar por parte de Israel contra civiles inocentes en la Franja de Gaza.

El Ministerio de Exteriores egipcio, declaró un destacado giro en la diplomacia global que podría ejercer mayor presión sobre el régimen sionista. Foto: EFE.
22 de mayo de 2025 Hora: 11:01
«La República Árabe de Egipto saluda la importante evolución de posiciones de las partes internacionales en torno a las violaciones vergonzosas israelíes en la Franja de Gaza y el uso de la fuerza militar contra civiles inocentes», señala el comunicado de la cancillería egipcia.
El pronunciamiento de Egipto se produce luego de que el Reino Unido, Francia y Canadá emitieran declaraciones contundentes, advirtiendo a Israel que «aplicarían medidas concretas si no detiene su ofensiva militar contra la Franja de Gaza y levanta las severas restricciones a la entrada de ayuda humanitaria«.
En esta misma línea, los ministros de Exteriores de otras 22 naciones, junto con la jefa de la diplomacia europea y comisarías de la Unión Europea (UE), urgieron a Israel a garantizar un flujo irrestricto de ayuda humanitaria a Gaza.
Egipto expresó su respaldo a las posiciones expresadas por las partes internacionales, al considerarlas una importante evolución en un contexto de renovada agresión israelí contra Gaza.
LEA TAMBIÉN:
Franja de Gaza recibe ayuda humanitaria de la ONU
Del 19 de enero al 1 de marzo, rigió un alto el fuego en la Franja de Gaza como parte de un acuerdo de intercambio de rehenes entre Israel y el Movimiento de Resistencia Palestino Hamás. Sin embargo, a principios de marzo, Israel suspendió el suministro eléctrico a la planta desalinizadora del enclave y bloqueó la entrada de camiones con ayuda humanitaria, exacerbando la ya agravada crisis humanitaria en el enclave costero.
La noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reanudó sus ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, atribuyó esta decisión a una supuesta negativa de Hamás a aceptar un plan estadounidense para extender el alto el fuego y liberar a más rehenes. Sin embargo, el pasado domingo, Israel anunció el inicio de una nueva ofensiva a gran escala, denominada «Operación Carros de Guideón», con el declarado objetivo de lograr la «derrota concluyente de Hamás» en Gaza.
La postura de Egipto subraya la creciente frustración internacional ante la continua violencia y la crisis humanitaria en Gaza, e insta a las comunidades a tomar medidas más contundentes para proteger a la población civil palestina y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria.
Autor: TeleSUR: alr - RR
Fuente: Agencias