EE.UU. anuncia arancel de un 50% contra Brasil

La medida, que entra en vigor en menos de un mes, podría impactar significativamente las exportaciones brasileñas, especialmente en sectores como la agricultura, la carne y los productos industriales.

3d685fd49423a14a8c43d16f72fc9edaf0d02780

Según la Casa Blanca, el proceso judicial contra el ultraderechista expresidente brasileño motivó parcialmente la medida económica. Foto: EFE.


9 de julio de 2025 Hora: 18:54

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este jueves un arancel del 50 por ciento a productos brasileños a partir del 1 de agosto próximo, en represalia al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y supuestas «violaciones» a la libertad de expresión en Brasil.

LEA TAMBIÉN

Corredor Bioceánico: Brasil y China impulsan vía para unir el Atlántico con el Pacífico

La medida, según la carta de Washington, que busca equilibrar la relación comercial, responde a políticas comerciales y órdenes de censura atribuidas a la Corte Suprema brasileña.

Con anterioridad, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió a las acusaciones de Trump subrayando que Brasil «es un país soberano y que no acepta interferencias o tutelas de nadie».

image 15 6

Asimismo, Lula calificó de “muy equivocada a irresponsable” la amenaza de Trump, que es ahora una realidad. “No queremos un emperador; no veo adecuado que un presidente de un país como Estados Unidos amenace al mundo a través de internet”, señaló.

Ahora, del otro lado, Trump expresó su preocupación por el trato hacia Bolsonaro, describiéndolo como “una desgracia internacional”. En la misiva, afirmó: “El juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar inmediatamente”.

Según la Casa Blanca, el proceso judicial contra el ultraderechista expresidente brasileño motivó parcialmente la medida económica. El Gobierno estadounidense también señaló acciones de la Corte Suprema de Brasil, que habría emitido “cientos de órdenes de censura secretas e ilegales” a plataformas de redes sociales en EE.UU., amenazándolas con multas millonarias y la exclusión del mercado brasileño.

Estas órdenes, se lee en la carta, atentan contra la libertad de expresión de ciudadanos estadounidenses y la transparencia electoral en Brasil.

En términos comerciales, EE.UU. criticó la relación comercial con Brasil, calificándola de “no recíproca” debido a las políticas arancelarias y barreras no arancelarias del país sudamericano. Trump destacó irónicamente que el arancel del 50 por ciento es “mucho menor” al necesario para establecer un “campo de juego nivelado” entre ambas naciones.

Además, advirtió que los bienes transbordados para evadir este arancel enfrentarán una tarifa aún mayor. La medida, que entra en vigor en menos de un mes, podría impactar significativamente las exportaciones brasileñas, especialmente en sectores como la agricultura, la carne y los productos industriales, que dependen del mercado estadounidense.

En respuesta, Lula convocó a sus ministros a una reunión urgente tras el «arancelazo» de Trump.

Autor: teleSUR - ahf - BCB

Fuente: The Withe House - La Jornada - @LulaOficial