EE.UU. y China mantendrán la tregua comercial

Las conversaciones en Suecia no lograron avances concretos y la pausa en los aranceles vencerá el próximo 12 de agosto, aún se desconoce si esta medida se extenderá.

li chenggang negociador

El representante chino, Li Chenggang, dijo que su país quiere mantener relaciones económicas estables con Estados Unidos y aseguró que seguirán dialogando para lograr un entendimiento. Foto: EFE.


29 de julio de 2025 Hora: 16:25

Estados Unidos y China acordaron mantener por ahora su tregua comercial, aunque todavía no hay una decisión final sobre si se extenderá más allá del 12 de agosto. Funcionarios de ambos países se reunieron esta semana en Estocolmo, Suecia, para tratar de evitar que vuelva la guerra comercial, pero aclararon que será Donald Trump quien tenga la última palabra.

LEA TAMBIÉN

Brasil se afianza en el BRICS frente a amenazas de Trump

Según autoridades estadounidenses, una nueva extensión por 90 días es posible. Trump ya ha firmado acuerdos con la Unión Europea y Japón, pero con China la situación es más complicada, ya que el gigante asiático tiene un rol clave en el comercio global, sobre todo en el control de minerales esenciales.

Durante las reuniones, los delegados hablaron sobre la necesidad de cambiar el modelo económico chino y hacer que su crecimiento dependa más del consumo interno, lo que también beneficiaría a los productos estadounidenses. Aunque las conversaciones fueron respetuosas y hubo buen clima, no se anunció ningún acuerdo concreto.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que, si no se logra mantener la paz comercial, podrían verse afectados los mercados y el crecimiento mundial. Aunque el FMI subió sus proyecciones económicas globales, alertó que el aumento de aranceles sigue siendo un riesgo grave.

El representante chino, Li Chenggang, dijo que su país quiere mantener relaciones económicas estables con Estados Unidos y aseguró que seguirán dialogando para lograr un entendimiento.

Por ahora, la tregua sigue vigente, pero si deciden no renovarla, podrían volver los aranceles altos que fueron suspendidos en mayo. Esa decisión, según los propios funcionarios estadounidenses, todavía no está tomada.

Autor: teleSUR - ah - BCB

Fuente: Agencias