Donald Trump amenaza con un arancel adicional a los países que apoyan a los Brics
En enero de este año, Donald Trump declaró que los países del bloque económico se enfrentarán a aranceles de 100 por ciento si no apoyan al dólar y buscan imponer una nueva moneda.

«Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política», posteó Donald Trump en su red social. Foto: EFE
7 de julio de 2025 Hora: 00:17
En respuesta a la cumbre de los países Brics que se celebra en la ciudad de Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a los países que apoyen las políticas del bloque económico.
LEA TAMBIÉN:
Cumbre BRICS: Brasil pide reformas al FMI y destaca capacidad del Nuevo Banco de Desarrollo
«Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política«, posteó Donald Trump en una publicación en su red Truth Social.
No es la primera vez que el presidente estadounidense lanza amenazas contra los Brics. En enero de este año, el mandatario declaró que los países del bloque económico se enfrentarán a aranceles de 100 por ciento si no apoyan al dólar y buscan imponer una nueva moneda.
Durante la primera jornada de la XVII cumbre de los Brics, los líderes del bloque económico, rechazaron el proteccionismo comercial y medidas arancelarias promovidas por el Gobierno estadounidense.
En las discusiones económicas, se dio un enfático apoyo al multilateralismo y un rechazo a las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles «indiscriminados» y medidas no arancelarias.
«La proliferación de medidas restrictivas al comercio, sea en la forma del aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, sea en la forma de proteccionismo bajo el pretexto de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio global«, afirmaron los líderes de los Brics en la declaración que divulgaron en la cumbre.
El primer día de la cita se cerró con una declaración de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma «urgente» de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Agencias