Diosdado Cabello: Los EE.UU. siguen empeñados en dividir a la familia venezolana
Denuncia la negativa de la Administración Trump de repatriar niños y precisa que 4.192 connacionales regresaron a Venezuela este año mediante el Plan Vuelta a la Patria.

Cabello aseguró que el número de venezolanos repatriados no es más elevado por el desorden que mantienen las autoridades norteamericanas. Foto: Con el Mazo Dando
9 de mayo de 2025 Hora: 10:04
El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este viernes que durante los meses transcurridos del año 2025 han regresado a la patria de Bolívar y Chávez a través del plan humanitario Vuelta a la Patria un total de 4.192 connacionales.
Durante el programa radial Sin Truco ni Maña, que realiza junto a la diputada Tania Díaz, Cabello aseguró que el número de venezolanos repatriados no es más elevado por el desorden que mantienen las autoridades norteamericanas.
LEA TAMBIÉN:
Plan Vuelta a la Patria: Venezuela recibe a 315 connacionales procedentes de México
Enfatizó que a través de la documentación oficial, la Administración Trump informa sobre una lista de posibles viajeros y cuando el vuelo arriba a Venezuela los números son diferentes.
Reiteró la denuncia sobre la negativa de EE.UU. de repatriar niños. «Ellos siguen empeñados en dividir a la familia venezolana», enfatizó.
Tras puntualizar que esta semana llegaron tres vuelos, hizo hincapié en que el problema con aquellos que proceden de EE.UU. es la falta de seriedad de ese Gobierno. Ellos no saben lo que están haciendo, no saben a quién mandan, te dan una lista con un número y nombres pero cuando llegan aquí es otra cosa», aseguró.
En más de una ocasión Cabello ha criticado que las autoridades de aquel país manejen con tan poca seriedad la situación de los migrantes que deportan, cuyos derechos son continuamente irrespetados.
Durante varias comparecencias, el Ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela ha denunciado incidentes de cacerías de migrantes, detenciones arbitrias, separaciones de los niños de sus padres y vejaciones de todo tipo dentro de los centros de detención y durante los vuelos de repatriación, que conforman un patrón de violaciones sistemáticas de sus derechos básicos por las autoridades estadounidenses.
96 por ciento de los venezolanos son trabajadores
Durante el podcast, la diputada Díaz destacó que ha sido reconocida la profesionalización de los venezolanos repatriados. De acuerdo con estudios, el 96 por ciento de los ciudadanos trabaja y solo el 1 por ciento están vinculados con acciones criminales.
Sobre este particular, Cabello resaltó que «las cifras no fueron contabilizadas por El Mazo… sino por el Gobierno de EE.UU.», lo cual deviene otro desmentido de la narrativa de la Administración Trump para deportarlos.
Refirió que un juez federal del distrito en Texas, Fernando Rodríguez Jr., nombrado por Trump durante su anterior mandato (2017-2021) determinó que es ilegal invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar del territorio a ciudadanos venezolanos. Se trata del primer magistrado que emite un fallo categórico sobre esta norma.
El Plan Vuelta a la Patria es una iniciativa del Gobierno Bolivariano, en específico del presidente Nicolás Maduro, para facilitar el regreso a su país de ciudadanos venezolanos que viven en el exterior, incluyendo los Estados Unidos.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Con el Mazo Dando